A favor de la retirada
En lo que constituye un duro golpe a la Administraci¨®n de Bush, el Congreso de Estados Unidos se ha pronunciado por primera vez a favor de que las tropas americanas salgan de Irak. La C¨¢mara de Representantes lo hizo la semana pasada fijando una fecha tope, el 1 de septiembre de 2008; y el Senado pidiendo que dejen de combatir y empiecen a retirarse a partir del 31 de marzo de 2008. Aunque en el caso del Senado tal demanda no tenga valor obligatorio, sino indicativo, los legisladores han segado la hierba bajo los pies de Bush.
Los dem¨®cratas quisieran quitarse esta guerra de en medio antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2008. Lo m¨¢s probable es que no lo logren, porque Bush vetar¨¢ estas medidas y pasar¨¢ la herencia envenenada a su sucesor. Pero al estar estas fechas vinculadas a los fondos para Irak y Afganist¨¢n, un veto al eventual acuerdo entre ambas C¨¢maras paralizar¨ªa a las fuerzas armadas, que se quedar¨ªan pronto sin financiaci¨®n.
Es la primera vez que el Congreso se rebela tan abiertamente en medio de una guerra contra la forma de llevarla de la Administraci¨®n. Pone de manifiesto que una mayor¨ªa en su seno no ve una soluci¨®n militar a este conflicto. Pero no es s¨®lo de EE UU de donde salen cr¨ªticas. Ayer mismo, en la cumbre de la Liga ?rabe en Riad, el rey saud¨ª, Abdul¨¢, se refiri¨® a la "ocupaci¨®n extranjera ilegal" de Irak. Es positivo que EE UU haya empezado a hablar con los insurgentes. El refuerzo de soldados americanos puede haberse empezado a notar en un descenso de la violencia en Bagdad, aunque de momento s¨®lo pasajera. Pero incluso si se ahoga temporalmente un fuego, resurgen las llamas en otra parte. En Tal Afar, donde se supone que las fuerzas americanas colaboran estrechamente con las iraqu¨ªes, dos coches bomba causaron ayer m¨¢s de 50 muertos.
Las votaciones, ganadas por la m¨ªnima en un Congreso dividido, reflejan que los partidos est¨¢n desunidos: varios dem¨®cratas votaron contra la fecha l¨ªmite y varios republicanos a favor. Pero la presidenta dem¨®crata de la C¨¢mara de Representantes, Nancy Pelosi, ha conseguido que la mayor¨ªa que sali¨® de las elecciones de noviembre empiece a cumplir con su mandato de poner fin a la guerra de Irak. ?sta ha dejado de ser un asunto exclusivo de Bush. El Congreso ha hablado. No es seguro que el presidente escuche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.