Irak se sume en una espiral de venganzas
Cuatro coches bomba contra zonas habitadas por chi¨ªes causan m¨¢s de 130 muertos
Un d¨ªa despu¨¦s de que polic¨ªas y milicianos chi¨ªes atacaran el barrio sun¨ª de la ciudad de Tal Afar, al norte de Irak, donde asesinaron a m¨¢s de 80 civiles en revancha por un doble atentado el lunes (140 personas perdieron la vida), varios coches bomba explotaron ayer en zonas chi¨ªes en Bagdad y al norte de la capital causando m¨¢s de 130 muertos. Es la peor semana de violencia sectaria desde febrero, cuando el Gobierno lanz¨® un nuevo plan de seguridad. El general David Petraeus, jefe militar de Estados Unidos en Irak, acus¨® a Al Qaeda de estar detr¨¢s de los atentados.general David Petraeus, jefe militar de Estados Unidos en Irak, acus¨® a Al Qaeda de estar detr¨¢s de los atentados.
Fueron cuatro atentados los de ayer contra objetivos chi¨ªes y en apariencia coordinados. La primera bomba estall¨® en un popular mercado del barrio de Shaab, al norte de Bagdad. Murieron 76, seg¨²n fuentes m¨¦dicas. Las otras tres, separadas por unos minutos, estallaron en Jalis, a 80 kil¨®metros al norte de la capital. Perdieron la vida 53 personas.
Chi¨ªes y sun¨ªes mantienen una guerra civil, cada vez menos soterrada, desde febrero de 2006, cuando un coche bomba destroz¨® la mezquita dorada de Samarra, una de las m¨¢s sagradas para los chi¨ªes. Miles de personas, la mayor¨ªa civiles, han perdido la vida desde entonces. Son frecuentes los secuestros masivos y el hallazgo de cad¨¢veres maniatados, con los ojos tapados y un disparo en la cabeza. Entre el mi¨¦rcoles y el jueves se han encontrado 25 cuerpos en distintas zonas de la capital.
El ¨²ltimo plan de seguridad (el tercero en nueve meses) lanzado el 14 de febrero por el Gobierno iraqu¨ª y por el Ej¨¦rcito norteamericano (con el refuerzo de 18.000 soldados), parece tan condenado al fracaso como los anteriores.
La respuesta de ayer, presumiblemente obra de la insurgencia sun¨ª, a los actos de venganza ocurridos en Tal Afar, ciudad de mayor¨ªa turcomana, parece indicar que esa guerra civil podr¨ªa empezar a librarse a partir de ahora a coche bomba.
El general estadounidense Petraeus, experto en contra insurgencia y el hombre elegido por el presidente de EE UU, George W. Bush, para solucionar el caos iraqu¨ª, culp¨® ayer a Al Qaeda de estar de los atentados.
Tiene l¨®gica. Desde hace semanas, Estados Unidos (lo admiti¨® el embajador saliente, Zalmay Khalilzad) y el Gobierno de Nuri al Maliki tratan de abrir negociaciones con la llamada insurgencia nacionalista para integrarla en el proceso pol¨ªtico. Entienden que existen dos tipos de insurgencia, la compuesta por antiguos miembros del r¨¦gimen de Sadam Husein (de ah¨ª la oferta de amnist¨ªa durante tres meses a todos los baazistas, incluso los que estuvieron en los servicios secretos) y por diversos tipos de nacionalistas iraqu¨ªes, muchos islamistas. La segunda estar¨ªa formada por voluntarios extranjeros que obedecen a Al Qaeda.
Adem¨¢s de los atentados, se han producido asesinatos de l¨ªderes tribales iraqu¨ªes que parecen indicar que Al Qaeda castiga a aquellos que hablan con Maliki.
El triple atentado de ayer en Jalis, ciudad de mayor¨ªa chi¨ª, es significativo porque demuestra una gran planificaci¨®n. Primero fue la explosi¨®n de un coche bomba en una zona comercial. El segundo artefacto estall¨® minutos despu¨¦s contra la barrera de un control que proteg¨ªa la sede de la Polic¨ªa y la de los tribunales. La tercera afect¨® a los agentes que acud¨ªan en ayuda de sus compa?eros.
"Era una escena terrible. Hab¨ªa cuerpos y restos por todos los lados", asegur¨® a la agencia Reuters una mujer polic¨ªa que explic¨® que 53 personas hab¨ªan perdido la vida en los tres ataques. Fuentes hospitalarias indicaron que el n¨²mero de heridos superaba el centenar. La radio local emit¨ªa constantes llamamientos a donar sangre.
El general Petraeus dijo a la agencia norteamericana Associated Press que representantes de los ministerios de Defensa e Interior iraqu¨ªes hab¨ªan viajado a Tal Afar para investigar "la horrible situaci¨®n y la tragedia real para una comunidad que generalmente ha permanecido unida". Maliki ha ordenado una investigaci¨®n oficial. El general norteamericano confirm¨® que en los actos de venganza en los que m¨¢s de 80 personas fueron asesinadas y otras 185 resultaron heridas participaron polic¨ªas chi¨ªes.
El cami¨®n bomba que el lunes estall¨® en Tal Afar, y que provoc¨® despu¨¦s de los actos de venganza contra la poblaci¨®n sun¨ª, iba cargado con m¨¢s de 3.400 kilogramos de explosivo disimulados en sacos de harina y de pan. Se trata de una de las mayores cantidades empleadas en un atentado desde agosto de 2003, cuando comenz¨® la insurgencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.