Cinco vinos perfectos
Cinco bodegas espa?olas consiguen el 'oscar' de los vinos por primera vez en 25 a?os
Juan Carlos ten¨ªa s¨®lo 10 a?os y ah¨ª estaba su abuelo Genaro, con su traje de pana negro, con m¨¢s de 60 a?os de sabidur¨ªa vin¨ªcola a sus espaldas; sentado en el porche de la caseta junto al t¨ªo Juli¨¢n, el cura, que se estaba liando un cigarrillo de caldo con aquellos papeles amarillos que a¨²n se usaban a principios de los a?os sesenta; contemplando su sue?o, un vi?edo propio donde hacer buenos tintos tras toda una vida trabajando para otros. A Juan Carlos se le humedecen los ojos al recordar esa imagen de infancia. Frente a ¨¦l, las cepas que producen el Vi?a El Pis¨®n. Huele a tierra mojada y llega el rumor de las aguas procedentes del deshielo de la sierra de Cantabria. El sol ba?a de naranjas la vieja caseta de piedra arenisca del abuelo, situada a las espaldas de las lujosas nuevas instalaciones de las bodegas Artadi. Genaro so?aba con hacer un vino perfecto. El que lo ha conseguido es su nieto Juan Carlos. Pero ?qu¨¦ es un vino perfecto? En la pr¨¢ctica, el que diga Robert Parker, el hombre que mueve el mercado del vino en el mundo.
"Conseguir los 100 puntos de Parker es como llevarse un Oscar o un Tour", dice Marcos Eguren
"El vino perfecto sabe transmitir la realidad de un suelo, un clima y una a?ada", cuenta el en¨®logo de Artadi
Parker es un se?or de Baltimore que era abogado y un d¨ªa decidi¨® convertir su pasi¨®n, la cata de vinos, en oficio. Y beneficio. Pocos sectores habr¨¢ en los que la opini¨®n de un solo hombre sea tan determinante. Los listados de notas que publica en su gu¨ªa The Wine Advocate marcan el precio de cada vino en el mercado. Tan temido como respetado, Parker nunca hab¨ªa concedido 100 puntos a un vino espa?ol en los 25 a?os de vida de su publicaci¨®n. Y el 26 de febrero saltaba la sorpresa. En algo habr¨¢ influido el nuevo delegado que cata para ¨¦l vinos espa?oles. De golpe, cinco de ellos en el Top 100: dos riojas, un priorato, un ribera del Duero y un Toro (en todo 2006 concedi¨® un total de 16 cienes). "Yo he visto a Parker catando vinos a ciegas y es incre¨ªble, tiene una memoria de cata fuera de serie", cuenta Peter Sisseck, dan¨¦s cuyo Pingus 2004 est¨¢ entre los cinco.
Un vino perfecto "es aquel que es capaz de transmitir la realidad de un suelo, un clima y una a?ada". Lo dice Juan Carlos L¨®pez de Lacalle, de 50 a?os, en¨®logo, el nieto de Genaro. Dirige Artadi, una de las cinco bodegas agraciadas, fundada en 1985. Arranc¨® en apenas 225 metros cuadrados, en 1985. Las lujosas instalaciones que Artadi exhibe ahora a las afueras de Laguardia (?lava), puro dise?o, ocupan 4.300 metros. Pero a sus espaldas sobreviven las gruesas y viejas cepas del abuelo, con m¨¢s de 62 a?os. "El Pis¨®n es un vino que en cata tiene una carga frutal fuerte, de fruto negro maduro", describe, "con notas de caf¨¦ lejanas, con matices minerales que da ese suelo de pura caliza".
Los cinco vinos son de 2004. En las bodegas apenas quedan ya botellas. Est¨¢n todas en el mercado. Y sus precios son muy variables. En tienda pueden costar alrededor de 120 euros; en restaurante, unos 280. En el mercado internacional del vino, algunas pueden llegar a los 500 o 600 euros. Y m¨¢s despu¨¦s de lo de Parker.
Pertenecen a series limitadas. Vi?as antiguas, poca producci¨®n, mucha calidad. Uvas seleccionadas una por una. Numanthia Termes, la bodega de la cuarta generaci¨®n de la familia Eguren, produjo tan s¨®lo 4.200 botellas del Termanthia 2004.
"En 2004 hubo un invierno muy lluvioso y un verano muy fresco, lo que permiti¨® una madurez lenta", explica en el bar Alegr¨ªa, en Toro, Marcos Eguren, de 47 a?os, en¨®logo que lleva a?os haciendo vino en La Rioja, pero que ha conseguido la consagraci¨®n en los vi?edos que compr¨® en Toro hace ya siete a?os. Sobre la mesa de esta casa de comidas de manteles a cuadros y motivos taurinos en las paredes reposa una botella de Termanthia 2004. "Os traigo un poco de jam¨®n para que se os quite el mal sabor del vino", bromea Juanito, el due?o del bar, con su pajarita azul, un figura. A la mesa est¨¢n sentados dos sommeliers e importadores mexicanos, que se chupan los dedos ante el plato de jud¨ªas que llega a la mesa. Dicen que cada vez se importan m¨¢s vinos espa?oles en M¨¦xico.
"Conseguir los 100 puntos de Parker es como llevarse un Oscar o ganar un Tour", cuenta poco despu¨¦s Eguren a bordo de su todoterreno, mientras cae una tremenda granizada sobre Los Carriles, el vi?edo de 140 a?os de antig¨¹edad que adquiri¨® hace siete a?os la familia en el vecino pueblo de Argujillo, el que da la uva del Termanthia. Los saltos t¨¦rmicos que ofreci¨® 2004 sobre estas 4,78 hect¨¢reas situadas en un altillo, esos ocho d¨ªas de agosto que dieron 15 grados de noche y 35 de d¨ªa resultaron una bendici¨®n. "Ese estr¨¦s al que se somete a la planta hace que su supervivencia sea m¨¢s dif¨ªcil, pero que la calidad luego sea superior".
?Vino perfecto? "El vino sale del vi?edo y, una vez que se tienen las uvas, lo que hay que hacer es no estropearlo". Una opini¨®n de Marcos Eguren que comparte sin reservas Benjam¨ªn Romeo, hombre de campo que tiene su feudo en San Vicente de la Sonsierra, La Rioja. Viendo sus instalaciones, cualquiera dir¨ªa que aqu¨ª se gesta uno de los caldos m¨¢s exclusivos del mundo. En un "puto garaje", como ¨¦l mismo dice. Una vieja canasta de baloncesto llena de polvo descansa en una estanter¨ªa junto a unos bidones con telara?as. Tinos, elegantes estuches de botellas, pal¨¦s y azadas conviven hacinados en este espacio de apenas 200 metros cuadrados.
M¨¢s singular resulta el espacio en el que su fino vino pasa 20 meses: en las cuevas situadas en lo m¨¢s alto del pueblo, adonde ya sub¨ªan hace 300 a?os los campesinos, cuando no exist¨ªa ninguna t¨¦cnica, cuando no hab¨ªa profesionales del ramo. La temperatura all¨ª es invariable todo el a?o: 13 grados, 65% de humedad. El espacio de entrada a la cueva, donde se contaba lo que entraba y sal¨ªa, se llamaba contador. Y as¨ª bautiz¨® Romeo la joya de su corona. Por eso y porque encima de la cueva est¨¢ el reloj del castillo. Que al fin y al cabo, "es un contador de tiempo".
![Benjam¨ªn Romeo, en la cueva en la que reposan sus mejores vinos, en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YNOEHLI77MQOGY52AC4WXUWRPM.jpg?auth=dc98172fd4341b429fe01fb853dc51f0d043469bcb3cbb2176a95bfbf57bd6bd&width=414)
La enoteca 100
CONTADOR 2004
Rioja que Benjam¨ªn Romeo cultiva junto al r¨ªo Ebro, en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). Uvas de cuatro de sus vi?edos. Precio variable.
VI?A EL PIS?N 2004
Juan Carlos L¨®pez de Lacalle elabora este vino de las bodegas Artadi en Laguardia, Rioja alavesa. De la a?ada 2004 salieron 10.600 botellas.
TERMANTHIA 2004
La familia riojana Eguren triunfa con su nueva bodega en la denominaci¨®n de origen de Toro. Vi?edo de 140 a?os. Unos 140 euros.
PINGUS 2004
El dan¨¦s Peter Sisseck, que lleg¨® a Espa?a hace 17 a?os, consigue en la Ribera del Duero este vino bautizado con su apodo. Precio variable.
CLOS ERASMUS 2004
La suiza Daphne Glorian lleg¨® al Priorato en los noventa, y con las bodegas Clos i Terrases logra su vino de culto. A partir de 110 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Joseba Elola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F351272bd-fef7-4ba9-913d-0d565ff13004.jpg?auth=7faed8d680c0fe2da69fedcf679f0259cfddaefd54940f1ef6df5a4517f96fd0&width=100&height=100&smart=true)