El PSOE se moviliza contra la abstenci¨®n y evita hacer campa?a en "zonas adversas"
El Gobierno se volcar¨¢ en las elecciones, pero "no secuestrar¨¢" el mensaje de los candidatos
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Los recursos son escasos y las necesidades ampl¨ªsimas, por lo que hay que centrarse en objetivos posibles de conseguir. Con esta m¨¢xima, los expertos electorales del PSOE han dise?ado una campa?a de "movilizaci¨®n" para sus candidatos auton¨®micos y municipales en la que les sugieren que no se esfuercen en hacer campa?a en los lugares rotundamente adversos y se dediquen a consolidar el apoyo de los votantes habituales socialistas y a movilizar a su electorado potencial y abstencionista. El Gobierno se volcar¨¢ en la campa?a, pero el protagonismo ser¨¢ de los candidatos
Para consolidar el voto habitual del PSOE y movilizar la alta abstenci¨®n que se registra en todas las elecciones en el electorado de la izquierda, el Gobierno se volcar¨¢ en apoyo de los candidatos socialistas en los comicios municipales y auton¨®micos del pr¨®ximo 27 de mayo. Ahora bien, el protagonismo ser¨¢ de los candidatos y ellos marcar¨¢n los temas de campa?a.
"El debate en torno a la pol¨ªtica antiterrorista no puede secuestrar a los candidatos y los mensajes de cada pueblo, de cada ciudad y de cada comunidad aut¨®noma", se?alan en el comit¨¦ electoral del PSOE que preside el secretario de Organizaci¨®n, Jos¨¦ Blanco. Estas elecciones tienen vida propia y ser¨ªa "un insulto y una falta de respeto" a electores y electos si los pol¨ªticos nacionales les trasladaran la bronca del Parlamento. Esta reflexi¨®n del equipo de campa?a no s¨®lo tiene un aparente fondo ¨¦tico sino que reposa sobre argumentos muy pr¨¢cticos, al estimar que los ciudadanos en estas elecciones municipales y auton¨®micas quieren que se les hable de "lo suyo".
As¨ª, la Gu¨ªa de planificaci¨®n electoral del PSOE contiene decenas de instrucciones y consejos para acercarse a los ciudadanos y ofrecerles informaci¨®n sobre las medidas que proponen. "En las zonas adversas no realizaremos apenas intervenciones", se?ala esta gu¨ªa. "Nuestros recursos son limitados y tenemos que priorizarlos en funci¨®n del rendimiento electoral", a?ade. Adem¨¢s, hay otra consecuencia, seg¨²n los autores: "Realizar intervenciones de movilizaci¨®n en zonas del adversario suele acabar movilizando el voto contrario, al tiempo que genera frustraci¨®n en nuestros agentes electorales".
Caldera en los 'maitines'
As¨ª las cosas el PSOE utilizar¨¢ el trabajo de "cartograf¨ªa electoral" que ha realizado la Secretar¨ªa Federal Municipal que dirige el diputado ?lvaro Cuesta, para conocer sitio a sitio d¨®nde est¨¢ tanto el habitual como el potencial electorado socialista, fruto del an¨¢lisis de todas las elecciones habidas hasta ahora.
Para movilizar al electorado, los candidatos cuentan con el Gobierno, porque parte de su gesti¨®n ser¨¢ utilizada como argumento a favor propio: inversiones, infraestructuras, vivienda, pol¨ªtica social, etc.
Zapatero ayudar¨¢ a explicarlo en los actos que realizar¨¢ durante los meses de abril y mayo en las 13 comunidades aut¨®nomas en las que se celebran elecciones. Todos los ministros participar¨¢n en la campa?a, pero tendr¨¢n un lugar preeminente la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega; el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba; el n¨²mero dos del PSOE, Jos¨¦ Blanco, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jes¨²s Caldera. El presidente del Gobierno ha incorporado a Caldera al equipo que dise?a la estrategia pol¨ªtica en los llamados maitines de los lunes en La Moncloa. Ese grupo lo completa el portavoz parlamentario, Diego L¨®pez Garrido; el director del gabinete del presidente, Jos¨¦ Enrique Serrano, y el secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Fernando Moraleda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)