Casi 1.200.000 madrile?os viven en la pobreza, seg¨²n CC OO
Vivir con menos de 8.400 euros anuales es una realidad para 1.165.000 madrile?os. Esa cifra supone casi una quinta parte de los habitantes de la regi¨®n -el 19,4% de los seis millones de madrile?os-, seg¨²n CC OO. Tener esa renta tan apretada para hacer frente a todos sus gastos les incluye en el saco de la llamada "pobreza relativa", el ¨ªndice que mide la desigualdad dentro de una comunidad.
La Uni¨®n Europea ha estipulado que todas las familias que tengan menos del 60% de la renta media de la poblaci¨®n con la que conviven son pobres relativos. En Madrid, la renta media de las familias es de 14.058 euros, seg¨²n los datos a los que hace referencia CC OO de la Encuesta de Condiciones de Vida. Eso significa que casi uno de cada seis madrile?os es pobre. Esta cifra "cuestiona un modelo de crecimiento madrile?o que deja a demasiadas personas en la cuneta, condenadas a la desigualdad", indica en un comunicado la secretaria de Pol¨ªtica Social, Ana Gonz¨¢lez.
En Espa?a, el porcentaje de pobreza relativa es un poco m¨¢s alto, afecta al 19,8%
de la poblaci¨®n -uno de cada cinco ciudadanos-, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), de diciembre de 2006.
Salario por horas
El sindicato se refiere a otras desigualdades registradas en la regi¨®n. El salario bruto medio por hora de hombres y mujeres presenta un 21% de diferencia a favor de ellos. En el tramo de edad de 30 a 44 a?os, se eleva hasta el 28,3%.
CC OO a?ade que m¨¢s de la mitad de los madrile?os (53,11%) trabajan por cuenta ajena, el 5,1% por cuenta propia, un 5,3% reciben prestaciones por desempleo, el 15,2% prestaciones por vejez. En todos los casos salvo en el paro, seg¨²n Gonz¨¢lez, el porcentaje de hombres es superior al de las mujeres.
"Madrid necesita pol¨ªticas p¨²blicas y un desarrollo de los servicios p¨²blicos que contribuyan a la redistribuci¨®n de las rentas", seg¨²n Gonz¨¢lez. Seg¨²n la portavoz, las administraciones "y especialmente el Gobierno regional" deben favorecer pol¨ªticas p¨²blicas que corrijan las desigualdades "y no s¨®lo dejar actuar al mercado para que las diferencias de renta se agudicen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.