Un a?o de Espa?a en China
El Gobierno quiere impulsar las relaciones comerciales ante el d¨¦ficit de las empresas espa?olas en la cuarta econom¨ªa mundial
Francia, Italia, Rusia, y ahora Espa?a. La celebraci¨®n de un a?o cultural en China por parte de pa¨ªses extranjeros se ha convertido ¨²ltimamente en una poderosa herramienta de los Gobiernos occidentales para promocionar el papel de sus empresas en la cuarta econom¨ªa del planeta. Para Espa?a, el objetivo del evento, que fue inaugurado el pasado viernes en el auditorio de la Ciudad Prohibida de Pek¨ªn, en presencia de la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y del ministro de Cultura chino, Sun Jiazheng, es claro: intentar reequilibrar la deficitaria balanza comercial, que, a pesar de la constante llegada de compa?¨ªas espa?olas a China, no ha cesado de deteriorarse.
El programa cultural incluye exposiciones, conciertos, teatro, danza y gastronom¨ªa Para reforzar la idea del reencuentro, el Rey viajar¨¢ a China en el mes de junio
En 1996, Espa?a exportaba a China por valor de 468 millones de euros e importaba por 1.841 millones (3,9 veces m¨¢s), y en 2000 las cifras eran de 553 millones y 4.713 millones (8,5 veces m¨¢s), respectivamente. En 2006, la situaci¨®n continu¨® siendo ampliamente favorable para el pa¨ªs asi¨¢tico. Porque, a pesar de que Espa?a vendi¨® tres veces m¨¢s que en 2000 (1.670 millones de euros), China hizo otro tanto y export¨® por valor de 14.300 millones (8,6 veces m¨¢s).
La Secretar¨ªa de Estado de Comercio inici¨® en 2005 un plan integral de desarrollo del mercado chino para el periodo 2005-2007, dotado con m¨¢s de 700 millones de euros, con objeto de apoyar a las empresas espa?olas y equilibrar los intercambios comerciales. Durante este tiempo, el n¨²mero de compa?¨ªas espa?olas en el pa¨ªs asi¨¢tico ha crecido a fuerte ritmo. La C¨¢mara de Comercio tiene inscritas 197 -casi el doble que hace tres a?os- que, seg¨²n dice, representan el 85% del comercio y el 95% de la inversi¨®n espa?ola. La mayor¨ªa s¨®lo tiene oficinas de representaci¨®n. La consejer¨ªa comercial en Pek¨ªn cifra el n¨²mero de empresas en China en 450, un dato que algunos empresarios discuten ya que, seg¨²n afirman, incluye aquellas que han paralizado su actividad y no se han dado de baja.
El A?o de Espa?a en China, acordado durante el Foro Espa?a-China celebrado en Barcelona en 2004, forma parte del esfuerzo del Gobierno por impulsar las relaciones econ¨®micas. Espa?a carece de una imagen de marca en la potencia emergente, cuyos altos funcionarios se suelen sorprender cuando se les dice que es la octava econom¨ªa del mundo. "Los dos pa¨ªses deben dejar de ser desconocidos mutuos", asegur¨® Carlos Blasco, embajador en Pek¨ªn, en el acto de lanzamiento del a?o. Seg¨²n De la Vega, este es "un viaje de reencuentro", que debe tener "una continuidad" m¨¢s all¨¢ de 2007. Para reforzar esta idea del reencuentro, el Rey viajar¨¢ a China en junio.
A diferencia de Francia, que se gast¨® m¨¢s de 20 millones de euros en sus eventos -a los que dio un perfil eminentemente cultural, con fastuosos actos, como la celebraci¨®n de un concierto de Jean-Michel Jarre en el interior de la Ciudad Prohibida-, Espa?a ha optado por un perfil m¨¢s bajo, y de fuerte car¨¢cter econ¨®mico. El programa del a?o -cuya organizaci¨®n ha estado marcada por la improvisaci¨®n, seg¨²n han reconocido fuentes diplom¨¢ticas- as¨ª lo revela. Hasta el punto que bajo su paraguas han sido agrupadas misiones comerciales, participaci¨®n en ferias y foros de inversi¨®n y firmas de memorandos, que se hubieran producido en cualquier caso.
El a?o espa?ol no cuenta con un presupuesto espec¨ªfico, ya que ser¨¢ realizado por los diferentes ministerios y organismos estatales (Cultura, Educaci¨®n, ICEX, entre otros), bajo la coordinaci¨®n de una comisi¨®n interministerial dirigida por el embajador especial Pablo Bravo. No ha sido facilitada una cifra global de su coste.
El programa cultural es ambicioso. Incluye exposiciones de arte contempor¨¢neo, conciertos, actos gastron¨®micos, recitales, danza y teatro, entre otros. Destaca una muestra con 60 obras de los fondos del Museo del Prado, otra sobre Gaud¨ª, una sobre armas y armaduras del Palacio Real de Madrid, una gira de Rafael Amargo, el estreno mundial del nuevo espect¨¢culo de la Fura dels Baus (Imperium), y la actuaci¨®n de la Compa?¨ªa Nacional de Danza, dirigida por Nacho Duato. Todo ello, con el objetivo, de mostrar una Espa?a plural, un pa¨ªs "desarrollado, innovador y moderno", en palabras de Blasco.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Asia oriental
- Viajes oficiales
- Vicepresidencia Gobierno
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Relaciones econ¨®micas
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno de Espa?a
- China
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Asia
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica