El precio del Plan Bagdad
La seguridad mejora en la capital a costa del aumento de las bajas de militares de EE UU
Dos meses despu¨¦s de comenzar el plan de seguridad para Bagdad, algunos barrios de la capital, acechados por los escuadrones de la muerte, son ahora m¨¢s tranquilos. Las v¨ªctimas mortales en el resto del pa¨ªs no han descendido significativamente, debido sobre todo a los ¨²ltimos ataques suicidas, especialmente sangrientos. Muchos escuadrones de la muerte en la capital han decidido ocultarse ante la presencia de tropas estadounidenses, reforzadas los ¨²ltimos dos meses con 30.000 nuevos efectivos.
Con el nuevo plan de seguridad, Bagdad s¨ª ha registrado un incremento de bajas estadounidenses, al tener que luchar contra las milicias chi¨ªes y sun¨ªes en sus propias calles.
"Se trata del juego del gato y el rat¨®n, pero con un rat¨®n muy listo", dice un soldado
La insurgencia sun¨ª se presenta ahora m¨¢s dividida, seg¨²n el Ej¨¦rcito estadounidense. Hay al menos una docena de grupos sun¨ªes, muchos de ellos luchando contra otros sun¨ªes, contra las tropas extranjeras y contra el Gobierno liderado por los chi¨ªes. Las milicias chi¨ªes parecen haber reducido sus actividades en Bagdad y centrado sus operaciones en las afueras de la capital. Bien con luchas internas o contra los ¨¢rabes sun¨ªes, a los que expulsan de sus casas y cuyas mezquitas atacan. Entre las nuevas t¨¢cticas empleadas por las milicias de ambos bandos destaca la quema de casas y de negocios en diferentes provincias.
"Se trata de un juego del gato y el rat¨®n. Pero con un rat¨®n muy, muy listo". As¨ª describi¨® la lucha contra la insurgencia un soldado estadounidense del primer batall¨®n del Quinto de Caballer¨ªa destacado en Bagdad. La inminente llegada de cinco brigadas para el plan de seguridad elevar¨¢ la presencia de tropas de Estados Unidos a 173.000 soldados, la cifra m¨¢s alta desde que comenz¨® la guerra.
Dentro del nuevo plan, el Ej¨¦rcito estadounidense ha intentado mejorar sus relaciones con los civiles patrullando con polic¨ªas iraqu¨ªes y reuni¨¦ndose con los l¨ªderes locales. Su presencia en los barrios m¨¢s conflictivos de la capital ha duplicado casi el n¨²mero de bajas en las primeras siete semanas del plan, con 53 soldados muertos desde el 14 de febrero. En las siete semanas anteriores al plan se hab¨ªan registrado 29 muertos en Bagdad.
La provincia de Diyala, muy disputada por sun¨ªes y chi¨ªes, se ha convertido en una las zonas m¨¢s conflictivas. Desde que comenz¨® el plan han muerto 15 soldados americanos en la zona. En la provincia de Al Anbar murieron 31 militares, 15 menos que en las siete semanas antes del plan. En total, en los 49 d¨ªas de plan de seguridad el Ej¨¦rcito de Estados Unidos ha perdido 116 soldados, tres m¨¢s que en el mismo periodo anterior al 14 de febrero. La mayor¨ªa de las bajas entre las tropas se producen por bombas situadas en las carreteras. En Bagdad suponen el 83% de las muertes de los soldados estadounidenses.
Tanto el Gobierno iraqu¨ª como el Ej¨¦rcito de Estados Unidos se niegan a dar cifras sobre las muertes civiles en el conflicto. El ¨²ltimo informe de Naciones Unidas, publicado el pasado mes de enero, daba una media de 100 civiles muertos al d¨ªa. Las autoridades militares s¨ª han informado de que los asesinatos t¨ªpicos de la violencia sectaria han descendido un 26% en todo el pa¨ªs y m¨¢s en Bagdad. El Ej¨¦rcito estadounidense cree que los datos est¨¢n relacionados con el descenso de actividades de las milicias chi¨ªes, especialmente de los combatientes del Mahdi, leales al cl¨¦rigo chi¨ª M¨²qtada al S¨¢der.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.