Miles de chi¨ªes exigen el fin de la ocupaci¨®n
Los seguidores de Al S¨¢der protestan contra Washington a los cuatro a?os de la ca¨ªda de Bagdad
Tal d¨ªa como ayer de hace cuatro a?os, las tropas de Estados Unidos entraban en Bagdad y tiraban la inmensa estatua del dictador en la plaza del Para¨ªso, frente al hotel Palestina. Aquella semana, miles de chi¨ªes celebraron el fin de 24 a?os de dictadura. Ayer, sin embargo, en Bagdad imperaba el toque de queda. Para conmemorar la ca¨ªda de la capital, cientos de miles de seguidores del cl¨¦rigo radical chi¨ª M¨²qtada al S¨¢der se manifestaron ayer en la ciudad sagrada de Nayaf (170 kil¨®metros al sur de Bagdad) y en Kufa, vecina de Nayaf. Los manifestantes respond¨ªan al llamamiento del cl¨¦rigo radical, quien pidi¨® desde la clandestinidad a todos los musulmanes que protestasen pac¨ªficamente contra la ocupaci¨®n de Estados Unidos.
M¨²qtada al S¨¢der cuenta con 32 de los 275 diputados del Parlamento iraqu¨ª; sus hombres controlan seis ministerios en el seno del Gobierno y su guerrilla, conocida como el Ej¨¦rcito del Mahdi, combate a las tropas estadounidenses en Irak. El l¨ªder chi¨ª contin¨²a en paradero desconocido desde que entr¨® en vigor hace ocho semanas el ¨²ltimo plan de seguridad para acabar con la violencia en la capital iraqu¨ª, el pasado 14 de febrero.
"Hay que hacer o¨ªr a todo el mundo el rechazo de los iraqu¨ªes a la ocupaci¨®n. La permanencia de las tropas norteamericanas en Irak depende del pueblo iraqu¨ª, por lo que nadie tiene derecho a prorrogarla o pedirla", declar¨® el cl¨¦rigo en el comunicado al convocar la manifestaci¨®n. Al S¨¢der inst¨® a sus milicianos del Ej¨¦rcito del Mahdi a atacar ¨²nicamente a las fuerzas estadounidenses y pidi¨® a los miembros de las fuerzas de seguridad que dejen de colaborar con las tropas extranjeras.
Ayer, en vez de las banderas isl¨¢micas que los seguidores de Al S¨¢der portan en otras ocasiones, miles de banderas iraqu¨ªes flameaban sobre las cabezas de los manifestantes. Algunos soldados iraqu¨ªes uniformados se unieron a la manifestaci¨®n, que estaba encabezada por una docena de cl¨¦rigos con turbantes. Uno de los manifestantes indic¨®: "Para el pr¨®ximo aniversario esperamos ser un pa¨ªs independiente y liberado con plena soberan¨ªa".
En la capital, las autoridades impusieron ayer un toque de queda para el tr¨¢fico rodado de 24 horas mientras miles de soldados iraqu¨ªes y estadounidenses se desplegaban por las calles de la capital y de Nayaf. Sin embargo, no pudieron evitar varios ataques contra los grupos de chi¨ªes que se dirig¨ªan a Nayaf y Kufa, y que se saldaron con un muerto y nueve heridos, seg¨²n fuentes policiales.
Al S¨¢der es el mayor opositor chi¨ª a la ocupaci¨®n de Irak, y su milicia ha desempe?ado duros enfrentamientos con las tropas de EE UU, especialmente entre abril y septiembre de 2004 en Nayaf y Ciudad S¨¢der, en el este de Bagdad.
Un portavoz del Ej¨¦rcito estadounidense alab¨® que la manifestaci¨®n se desarrollase sin violencia. "Est¨¢n ejerciendo el derecho de asamblea, el derecho a la libertad de expresi¨®n, que no ten¨ªan bajo el r¨¦gimen anterior".
Cuatro a?os despu¨¦s de aquel 9 de abril de 2003 en que cay¨® la estatua de Husein, en el pa¨ªs han muerto decenas de miles de iraqu¨ªes, 3.270 soldados estadounidenses, 140 brit¨¢nicos y 124 de otras naciones. La sangr¨ªa no cesa.
Mientras la manifestaci¨®n en Nayaf se desarrollaba de forma pac¨ªfica, a unos 100 kil¨®metros de all¨ª continuaban los enfrentamientos entre las tropas internacionales y el Ej¨¦rcito iraqu¨ª contra el Ej¨¦rcito del Mahdi. Unos 60 guerrilleros chi¨ªes murieron o fueron capturados en los tres ¨²ltimos d¨ªas, seg¨²n indicaron fuentes de la coalici¨®n. El Ej¨¦rcito del Mahdi hab¨ªa efectuado menos ataques desde que se inici¨® hace dos meses el plan de seguridad de Bagdad. Pero este fin de semana reemprendieron la lucha, en la que fallecieron unos 10 soldados estadounidenses.
Por otra parte, seis personas murieron y otras 15 resultaron heridas ayer en un atentado con coche bomba y sendos ataques en Bagdad y al norte de la capital, informaron fuentes de los cuerpos de seguridad. Seg¨²n su relato, tres civiles perdieron la vida y otros cuatro est¨¢n heridos por el estallido del coche bomba en un complejo comercial del centro de la ciudad de Al Meqdadiya, 60 kil¨®metros al noreste de Bagdad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.