"Que le pongan La Bella Easo"
Pocos problemas hubo para nombrar al primer puente que tuvo C¨¢diz, inaugurado en 1969. Los historiadores narran que el Ayuntamiento quer¨ªa llamarlo Francisco Franco pero que el dictador propuso Jos¨¦ Le¨®n de Carranza, en memoria del alcalde de la ciudad en aquellos a?os. Y as¨ª se qued¨®.
Para algunos, la paternidad de una infraestructura corresponde a quien la paga. Para otros para quien la dise?a. Al ingeniero del nuevo puente ninguna administraci¨®n le ha preguntado c¨®mo quer¨ªa llamarle a su obra. Javier Manterola acata el nombre de La Pepa aunque reconoce que habr¨ªa preferido otro menos popular. "Hombre, a m¨ª me gusta m¨¢s el de puente de la Constituci¨®n, porque lo de La Pepa fue una broma que se hizo respecto al texto que nace en 1812, que es un hecho maravilloso en la historia de Espa?a", se?ala. Pero insiste: no es ¨¦l quien tiene que tomar la decisi¨®n. "El nombre lo pone la administraci¨®n, es decir, la propiedad, el amo del puente. Uno puede dar su opini¨®n si se la piden. Pero el pol¨ªtico o la administraci¨®n, si tiene muy clara su decisi¨®n, la toma sin m¨¢s". Es el caso, seg¨²n Manterola, de la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez: "Lo de La Pepa se dijo un poco de broma, pero en la firma del contrato con Dragados la o¨ª reafirmarse en el nombre, de modo que se llamar¨¢ as¨ª". Y el ingeniero no piensa oponerse: "Eso ha dicho la ministra y yo me tengo que callar".
Los historiadores gaditanos se dividen, aunque la gran mayor¨ªa de los consultados considera que La Pepa es un nombre "demasiado popular". El profesor Alberto Ramos Santana lo califica de "coloquial" y asegura preferir otros m¨¢s oficiales como Constituci¨®n de 1812, Del Bicentenario o De la Libertad. "Son menos informales", mantiene. De lo que est¨¢ convencido es que los gaditanos acabar¨¢n llamando al puente de cualquier manera menos la elegida por las administraciones. "Estoy seguro de que se le llamar¨¢ segundo puente o nuevo puente". Tambi¨¦n lamenta que el Ayuntamiento gaste dinero p¨²blico en defender su denominaci¨®n y que el Ministerio de Fomento "haya ca¨ªdo en la trampa" de responderle con otra campa?a.
La pol¨¦mica por el nombre tambi¨¦n da para incentivar la creatividad y el humor. "Esto va a tener m¨¢s cap¨ªtulos que Dallas", asegura el vigilante Emilio Guti¨¦rrez Cruz, Libi, autor y componente de reconocidas agrupaciones del carnaval. "Que le llamen La Bella Easo, ?no lo va a hacer Magdalena?, sugiere.
En su lista de propuestas tambi¨¦n incluye el de Grandes Oportunidades, porque el final del puente en C¨¢diz coincide con el de la puerta de El Corte Ingl¨¦s. "Constituci¨®n de 1812 me parece m¨¢s comparsista y La Pepa me suena a cuarteto chungo", analiza. "Si hab¨ªa que ponerse feminista, yo le habr¨ªa llamado Rosarillo, que es m¨¢s de C¨¢diz", bromea mientras recuerda que C¨¢diz tiene problemas m¨¢s importantes. "Ahora los parados tendr¨¢n otro puente para pescar se llame como se llame".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- C¨¢diz
- VIII Legislatura Espa?a
- Constituci¨®n 1812
- Ministerio de Fomento
- Ayuntamientos
- Provincia C¨¢diz
- Administraci¨®n local
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Ministerios
- PSOE
- Andaluc¨ªa
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Historia
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica