Rato asegura que la econom¨ªa mundial soportar¨¢ bien un retroceso en Estados Unidos
El dicho de que "cuando Estados Unidos estornuda, el resto lo sufre" pierde fuerza. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, dijo ayer que el crecimiento s¨®lido que est¨¢ registrando la econom¨ªa mundial es la muestra de que el resto de las regiones no est¨¢n sufriendo por la desaceleraci¨®n en la mayor potencia del planeta. El FMI calcula ahora que la moderaci¨®n de un punto porcentual en el crecimiento estadounidense resta 16 cent¨¦simas a la prosperidad global.
El organismo financiero, con sede en Washington, prev¨¦ una expansi¨®n mundial del 4,9% este a?o y el pr¨®ximo, mientras que rebaja la de Estados Unidos al 2,3% aunque espera que repunte al 2,8% en 2008. Rato dijo que las perspectivas son buenas y que los riesgos sobre el crecimiento y el sistema financiero son menores que hace seis meses, aunque est¨¢n surgiendo nuevas vulnerabilidades en el mercado de capitales, que son complejas de analizar pero que podr¨ªan tener un efecto negativo en el futuro si se agudizan.
Los informes que ser¨¢n debatidos en la cumbre de primavera del FMI detectan, en este sentido, dos sectores de preocupaci¨®n: el de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos y la compra masiva de empresas por parte de las firmas de capital riesgo. Rodrigo Rato precis¨® que algunos de los pr¨¦stamos son "cuestionables".
Respecto a la situaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola, el director gerente del FMI dijo que la p¨¦rdida de competitividad est¨¢ provocando un fuerte aumento del d¨¦ficit por cuenta corriente. "Espa?a sufre, en t¨¦rminos absolutos, el segundo mayor d¨¦ficit por cuenta corriente detr¨¢s de EE UU", precis¨® Rodrigo Rato, que alert¨® de que la correcci¨®n de este agujero puede tener efectos en el empleo.
Otro de los factores que puede suponer una amenaza para la econom¨ªa global, seg¨²n el FMI, es el proteccionismo comercial y sobre las inversiones extranjeras. Rato pidi¨® en este sentido que se den pasos en rebajar los subsidios agr¨ªcolas por parte de las grandes potencias y de los aranceles a los productos industriales en los pa¨ªses menos desarrollados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.