El tiempo tambi¨¦n es de g¨¦nero
Un estudio ratifica que las mujeres dedican m¨¢s horas al trabajo de casa y menos al ocio que los hombres
Lina G¨¢lvez y M¨®nica Dom¨ªnguez son dos de las ocho componentes del grupo formado por investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla que trabajan en el an¨¢lisis de la primera encuesta espa?ola sobre el empleo del tiempo. Su principal conclusi¨®n es que la carga total de trabajo -remunerado y no remunerado- de las andaluzas supera a la de los hombres (56% frente a 44%). "El 100% de esta carga es lo que necesita la econom¨ªa andaluza para ser sostenible, lo que quiere decir que sin la aportaci¨®n femenina dicha econom¨ªa se tambalear¨ªa", explica G¨¢lvez, coordinadora del equipo.
Tanto G¨¢lvez como Dom¨ªnguez son profesoras del departamento de Econom¨ªa, M¨¦todos Cuantitativos e Historia Econ¨®mica de la UPO, y han participado esta semana en un curso en la universidad, que trat¨® diferentes ¨¢mbitos cient¨ªficos desde una perspectiva de g¨¦nero. M¨®nica Dom¨ªnguez explic¨® los ¨²ltimos avances del trabajo sobre las diferencias en el empleo del tiempo entre hombres y mujeres reflejadas en la encuesta encargada en 2003 por Eustat al Instituto Nacional de Estad¨ªstica y que, a su vez, desarroll¨® el Instituto de Estad¨ªstica Andaluz. Esta ¨²ltima instituci¨®n dobl¨® la muestra -de 2.000 hogares a m¨¢s de 4.000- para llegar a conclusiones espec¨ªficas sobre esta comunidad aut¨®noma.
De esta encuesta, las investigadoras han sacado conclusiones reveladoras, aunque esperables, como que las mujeres dedican m¨¢s horas que los hombres a trabajos no remunerados (como el cuidado del hogar y la familia) y que, a su vez, disfrutan de menor tiempo de ocio. "Esta encuesta tiene algunas deficiencias, parte del tiempo que las mujeres se?alan como de ocio, en realidad, est¨¢ compartido con tareas no remuneradas, como el cuidado de los hijos. Por ejemplo, cuando las mujeres salen al parque para que sus hijos jueguen y charlan un rato con otras madres, en realidad, se dedican tambi¨¦n al cuidado de los hijos, pero esto no es tenido en cuenta como tarea", explica Dom¨ªnguez.
Tanto a esta investigadora como a su compa?era, les han sorprendido los resultados pues, a diferencia de lo que esperaban, los datos europeos no se distingu¨ªan demasiado de los espa?oles y andaluces: "Por ejemplo, se pod¨ªa esperar que en Suecia, donde llevan a?os desarrollando pol¨ªticas de igualdad y donde la tasa de actividad femenina supera el 70% -en Espa?a ronda el 50%-, el reparto del tiempo fuera similar. Sin embargo, all¨ª tambi¨¦n las mujeres tienen una carga total de trabajo superior a la de los hombres y menos tiempo de ocio".
Seg¨²n estas investigadoras, la diferencia en el empleo del tiempo provoca, fundamentalmente, problemas de conciliaci¨®n, pues mientras la incorporaci¨®n de las mujeres al empleo es cada vez mayor, los hombres todav¨ªa van a un ritmo muy lento en lo que dedicaci¨®n al hogar se refiere. "Cuando una mujer tiene un hijo, tiende a disminuir el tiempo de trabajo remunerado. Los hombres, por el contrario, lo incrementan", puntualiza Galvez. Estas diferencias, por otro lado, se mantienen incluso antes de que la mujer adquiera responsabilidades familiares, en la ni?ez y la juventud, y despu¨¦s de la independencia de los hijos, en la vejez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.