El ¨²ltimo en abandonar el rompehielos 'Almirante Ir¨ªzar'
El capit¨¢n de un buque averiado y en llamas de la Armada argentina permanece a bordo tras ser evacuados 238 tripulantes y pasajeros

El capit¨¢n es el ¨²ltimo en abandonar el barco. Esta vieja frase marinera ha sido cumplida al pie de la letra, y con creces, por el capit¨¢n Guillermo Tarapow quien durante m¨¢s de 48 horas ha permanecido solo a bordo del Almirante Ir¨ªzar, uno de los buques m¨¢s emblem¨¢ticos de la Armada argentina envuelto en llamas desde el pasado martes por la noche en aguas del Atl¨¢ntico Sur. Despu¨¦s de poner a salvo a toda la tripulaci¨®n y pasajeros del buque, 238 personas, Tarapow se neg¨® a abandonar la embarcaci¨®n, el ¨²nico rompehielos existente en Suram¨¦rica cuya labor es fundamental para abastecer de suministros y v¨ªveres a las bases argentinas en la Ant¨¢rtida. En una ¨¦poca en que la instituci¨®n militar goza de escasa popularidad, el capit¨¢n se ha convertido en un h¨¦roe para la opini¨®n p¨²blica argentina.
El accidente del 'Ir¨ªzar' es un duro golpe para la presencia argentina en la Ant¨¢rtida
El Almirante Ir¨ªzar es un rompehielos de doble casco construido en Finlandia en 1975 que tuvo un papel relevante en la guerra de las Malvinas donde sirvi¨® como buque hospital. Volv¨ªa de la denominada Campa?a Ant¨¢rtica -que coincide con el verano austral y consiste en reponer material, vituallas y reemplazar a los equipos que trabajan en las seis bases que Argentina tiene en la Ant¨¢rtida- cuando el pasado martes sobre las 10 de la noche hora local (tres de la madrugada en Espa?a) se declar¨® un incendio en el compartimento de generadores.
Con el barco a 140 millas n¨¢uticas de Puerto Madryn, en la Patagonia, y viendo que pasada una hora y media no era posible controlar las llamas, el capit¨¢n orden¨® la evacuaci¨®n de la tripulaci¨®n y el pasaje, que inclu¨ªa a cient¨ªficos, periodistas y algunos ni?os que hab¨ªan ganado un concurso literario cuyo premio era el viaje. Todos tuvieron que abordar las lanchas salvavidas en plena noche para ser rescatados por un petrolero y dos pesqueros que hab¨ªan acudido a la llamada de auxilio del buque. Sin embargo y a pesar del peligro de la situaci¨®n, Tarapow decidi¨® permanecer a bordo del Ir¨ªzar. "Cumple una antigua tradici¨®n marina", se?al¨® el Ministerio de Defensa argentino.
Anoche, la Armada argentina trataba de evitar el hundimiento del buque, que hab¨ªa zarpado de Buenos Aires hace cuatro meses. Un destructor, dos corbetas y un remolcador se encontraban en las cercan¨ªas del buque siniestrado que fue abordado por un equipo de especialistas. Una vez que lleg¨® la ayuda, el capit¨¢n Tarapow accedi¨® a trasladarse a un nav¨ªo cercano para, seg¨²n confirmaron a este diario fuentes del ministerio de Defensa "tras una ducha y algo de descanso", volver a su nave.
El militar es hijo del capit¨¢n de nav¨ªo descendiente de rusos Anatol Taparow quien adem¨¢s le impuso el nombre de Nelson como homenaje al hist¨®rico almirante brit¨¢nico. Se da la coincidencia de que su hermano Macerlo ha sido designado como futuro segundo comandante de la nave siniestrada.
Los n¨¢ufragos llegaron en la madrugada de ayer, hora espa?ola, a territorio argentino. La ministra de Defensa, Nilda Garr¨¦, acudi¨® a recibir a la tripulaci¨®n al aeropuerto bonaerense de Ezeiza, mientras en Puerto Madrin, supervivientes civiles del siniestro destacaban el fr¨ªo y el viento que hab¨ªan soportado durante la evacuaci¨®n de la nave. Un marinero de un pesquero uruguayo que particip¨® en el rescate destac¨® ayer a Radio Continental el impacto que le produjo ver al Ir¨ªzar completamente a oscuras, iluminado por las llamas sabiendo que su comandante permanec¨ªa a bordo.
El accidente del Almirante Ir¨ªzar es un duro golpe para la presencia en la Ant¨¢rtida de Argentina, que mantiene una reclamaci¨®n territorial sobre una parte del continente blanco. Las bases est¨¢n preparadas para aguantar hasta dos a?os sin recibir suministros, aunque en la pr¨¢ctica nunca se han visto obligados a hacerlo. La Armada quiere remolcar el buque hasta Puerto Belgrano, base central de la Marina argentina, donde se dispone de las infraestructuras necesarias para repararlo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
