El hombre del siglo
Escritores y acad¨¦micos recuerdan al general Enrique L¨ªster en su municipio natal de Teo
Si, como definiera el historiador ingl¨¦s Eric Hobsbawn, el siglo XX fue "el siglo corto", que transcurri¨® entre 1917 y 1989, el cantero, general y comunista Enrique L¨ªster bien podr¨ªa representar su materializaci¨®n humana. Al menos esa es la tesis que defiende la profesora y cineasta Margarita Ledo. "Representa a esa figura comunista del hombre nuevo, aquella que aparece en la franja que va de los a?os 20 a los 70 del siglo pasado", asegura. Ledo, que en junio estrena el documental Liste pronunciado L¨ªster, particip¨® junto a historiadores, amigos y escritores en el homenaje que organiz¨® en Ameneiro, (Teo), la Asociaci¨®n Cultural A Oliveira.
Para el presidente del Consello da Cultura Galega, Ram¨®n Villares, que el s¨¢bado present¨® al historiador Gabriel Cardona en las jornadas y traz¨® un mapa de la Galicia republicana que vio constituirse a L¨ªster, ¨¦ste "significa sobre todo alguien que expresa el contexto hist¨®rico en el que vivi¨®, aunque no estuviera preparado para eso". L¨ªster naci¨® en 1907 en Calo, tambi¨¦n en Teo, dentro de una familia de canteros, "y muri¨® siendo general de la Uni¨®n Sovi¨¦tica". La dureza y el arrojo de su car¨¢cter se originan en sus a?os gallegos. "Es una persona que se enfrenta siempre", afirma Ledo, "porque proced¨ªa del rural, que, en aquellos a?os, era el cuerpo a cuerpo". El cantero L¨ªster "llevaba pistola en el cintur¨®n, porque el patr¨®n tambi¨¦n la llevaba; se autodefend¨ªa". Margarita Ledo exhibi¨® en Ameneiro un corto titulado Para L¨ªster "que s¨®lo se proyectar¨¢ en actos de homenaje a ¨¦l".
"En el odio a los anarquistas reside una de las mistificaciones sobre su figura"
La visi¨®n del profesor Xes¨²s Alonso Montero resulta m¨¢s ortodoxa. Compa?ero de partido en el PCE durante a?os, seg¨²n el profesor vigu¨¦s "el general fue una lecci¨®n y sigue siendo una lecci¨®n, uno de los grandes antifascistas del siglo XX". Alonso Montero present¨® ayer, como parte del homenaje, el libro Enrique L¨ªster na voz e na admiraci¨®n dos poetas. De Antonio Machado a hoxe, en el que aparecen poemas de Rafael Alberti, Herrera Petere, Pablo Neruda o Lu¨ªs Gonz¨¢lez Tosar. "Me propongo exonerar a Machado de las acusaciones que lo se?alaban como vendido al Partido Comunista", explica, "ya que el poeta cre¨ªa en la causa republicana, en la causa del Frente Popular". Y contin¨²a: "Ahora se dice que la pluma de Machado val¨ªa m¨¢s que la pistola de L¨ªster [en referencia al conocido soneto de Machado en el que escrib¨ªa: 'Si mi pluma valiera lo que tu pistola / de capit¨¢n, contento morir¨ªa'] pero en el 36 lo que serv¨ªa era la pistola de L¨ªster asistida por plumas como la de Machado".
La actuaci¨®n de L¨ªster en la Guerra Civil a¨²n suscita duras controversias. Las luchas intestinas que sacudieron el bando republicano y que contribuyeron decisivamente a la victoria de Franco en 1939 se cruzan en la figura del general del 5? cuerpo del Ej¨¦rcito Popular. "En el odio entre L¨ªster y los anarquistas reside una de las mayores mistificaciones sobre su persona", opina Ledo. Y argumenta: "L¨ªster ten¨ªa una relaci¨®n personal muy fuerte con Durruti". Los sucesos de Caspe, que confrontaron al cuerpo comandado por el comunista de Calo con los anarquistas de Arag¨®n, se explican, seg¨²n Ledo, por una orden del Gobierno republicano: "L¨ªster respetaba en p¨²blico las ¨®rdenes del partido, y por lo tanto del Ejecutivo pero en privado era proclive a la heterodoxia". Ledo apoya la afirmaci¨®n en la amistad que le uni¨® con el mariscal Tito, algo "en absoluto bien visto por Stalin".
El homenaje de la asociaci¨®n A Oliveira se realiza bajo el ep¨ªgrafe A longa viaxe dun home de Ameneiro. A Alonso Montero le preocupa que se intente sustraer contenido pol¨ªtico a la figura del general republicano y comunista. "Lo importante es la causa popular que ¨¦l personifica". Y termina: "Adem¨¢s, estas jornadas coinciden felizmente con el 71? aniversario de la proclamaci¨®n de la II Rep¨²blica". Para Margarita Ledo, "L¨ªster a¨²n es un personaje inc¨®modo, porque obliga a revisar asuntos que no se revisaron en su d¨ªa, y resulta complejo, vitalista, resistente". Villares insiste en la capacidad de la trayectoria vital de L¨ªster para sintetizar aspectos fundamentales de las sociedades contempor¨¢neas: "Se forma en el periodo de entreguerras y su vida confirma que en el mundo contempor¨¢neo el destino no est¨¢ escrito, sino que lo crea la persona".
En las jornadas de Ameneiro tambi¨¦n participaron dos hijos de L¨ªster, Carmina y Enrique, y un sobrino, Enrique Liste, adem¨¢s de los escritores y acad¨¦micos Xos¨¦ Neira Vilas, Xos¨¦ Lu¨ªs M¨¦ndez Ferr¨ªn, Xos¨¦ Lu¨ªs Axeitos e Isaac D¨ªaz Pardo. Los actos se cerraron ayer con un recital de Mini e Mero. El cortometraje de Margarita Ledo se mostrar¨¢, de nuevo, el 21 de abril en Gandesa, donde se conmemorar¨¢ el 70? aniversario de la Batalla del Ebro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.