Asuntos Sociales ha destinado 185 millones en cinco a?os a proyectos de las ONG
El Gobierno asegur¨® ayer que los controles a los que somete a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que reciben fondos p¨²blicos hacen muy dif¨ªcil que puedan desviar el dinero hacia otros fines que no sean los asignados. El Departamento de Asuntos Sociales ha destinado un total de 185 millones de euros entre 2003 y este a?o a proyectos de cooperaci¨®n de las ONG con el Tercer Mundo. En un momento en el que las dudas acosan a estas organizaciones debido a los esc¨¢ndalos protagonizados por Anesvad e Intervida, el Gobierno rompi¨® ayer una lanza a favor del resto de ONG. "Los fondos p¨²blicos que se destinan a estas organizaciones son ejecutados y justificados al 100%", asegur¨® el director de Cooperaci¨®n al Desarrollo, Igor Irigoyen.
La previsi¨®n de Asuntos Sociales es dedicar 39 millones de euros este a?o a la cooperaci¨®n, que se sumar¨¢n a los 21 que han consignado el resto de administraciones vascas, diputaciones y ayuntamientos. Irigoyen, consciente de la preocupaci¨®n entre los ciudadanos por las supuestas irregularidades en la gesti¨®n econ¨®mica de Anesvad e Intervida, recalc¨® que la mayor parte de las ONG se nutren de subvenciones p¨²blicas, "por lo que est¨¢n sujetas al r¨¦gimen de fiscalizaci¨®n del gasto p¨²blico dirigido a reducir al m¨ªnimo las posibilidades de desv¨ªo de fondos".
Financiaci¨®n privada
En el caso concreto de Anesvad, record¨® que el Gobierno le concedi¨® una subvenci¨®n de 99.000 euros en 2003 para un proyecto en la India y otra de 77.000 en 2001 para M¨¦xico. Ambas se han resuelto sin problemas, con todos los justificantes en orden. En 2002, se le deneg¨® una ayuda para un proyecto en la India. En cuanto a Intervida, Asuntos Sociales le ha concedido ayudas para dos proyectos en 1998 y ha rechazado otros seis.
Irigoyen destac¨® que los casos de ambas ONG son excepcionales, ya que en su mayor¨ªa se financian con aportaciones privadas y apenas recurren a las ayudas p¨²blicas. Ninguna de las dos forma parte de la Coordinadora de ONG de Euskadi. Su presidenta, Puri P¨¦rez, explic¨® que eso se debe a que "no re¨²nen las condiciones suficientes para ello, como la suscripci¨®n de un c¨®digo ¨¦tico y de unos mecanismos de control".
El Gobierno no ha abierto ning¨²n expediente sancionador a ONG en el ¨²ltimo lustro por mal uso de los fondos p¨²blicos. Adem¨¢s de presentar la justificaci¨®n del proyecto, las ONG deben entregar una documentaci¨®n exhaustiva acreditando los gastos que se van a realizar. Posteriormente, deben entregar todas las facturas y siempre est¨¢n sujetas a una visita del personal t¨¦cnico del Gobierno a la zona donde se realiza el proyecto para comprobar que se ajusta a lo estipulado.
Ruiz indic¨® que las ONG de la Coordinadora cuentan con mecanismos de control que ni siquiera son exigidos a nivel legal para demostrar su transparencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.