Manifestaci¨®n estudiantil en contra de la prohibici¨®n del m¨®vil en clase
La huelga en los institutos fue seguida por el 23% de los alumnos
Unos 800 estudiantes se manifestaron ayer en el centro de la capital en contra del decreto regional que regula la convivencia en las aulas. En ¨¦l se proh¨ªbe el uso del tel¨¦fono en clase y otorga m¨¢s autoridad a profesores y directores. La jornada de protesta incluy¨® una huelga a la que estaban convocados los 600 institutos de secundaria p¨²blicos y privados de la regi¨®n. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n cifr¨® el seguimiento del paro en un 23% y los convocantes en un 80%. "Ha sido una gran novillada", critic¨® el consejero de Educaci¨®n, Luis Peral (PP).
A mediod¨ªa partieron desde Col¨®n unos 800 j¨®venes con destino a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, en el n¨²mero 32 de la calle de Alcal¨¢. Los manifestantes llevaban carteles con el lema "Institutos, no c¨¢rceles" o "Dictadura educativa, no", en protesta por el decreto de convivencia establecido por el Gobierno regional en los institutos. Esta norma prohibir¨¢ a partir del curso que viene el uso de aparatos electr¨®nicos en clase y establece una serie de sanciones para los alumnos que agredan a otros estudiantes o a sus profesores.
La protesta fue planificada por las organizaciones estudiantiles Sindicato de Estudiantes, Juventudes Socialistas, Juventudes Comunistas y Fadaemad. Aunque la marcha ten¨ªa como objetivo protestar en contra del decreto de convivencia, tambi¨¦n se escucharon consignas pol¨ªticas en contra del PP. I?igo y Aitor, de 14 a?os y estudiantes del instituto Marqu¨¦s de Suances (Ciudad Lineal), calificaron el decreto de "muy malo, una dictadura". Aseguraron que se lo han le¨ªdo "un par de veces". Otras dos chicas del instituto Salvador Dal¨ª, en el barrio de La Concepci¨®n, afirmaron que no estaban "demasiado informadas" pero que hab¨ªan ido a la protesta "para apoyar". Dereadu y V¨ªctor, adolescentes de un instituto p¨²blico de Barajas, explicaron que en su centro no hab¨ªa ido nadie a clase, pero que a la manifestaci¨®n s¨®lo hab¨ªan acudido ellos dos.
Los estudiantes terminaron su protesta con una sentada frente a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y bailando a saltos la canci¨®n A las barricadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Protestas estudiantiles
- Vida estudiantil
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Decretos auton¨®micos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Movimiento estudiantil
- Ense?anza general
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Telefon¨ªa m¨®vil