El plan general de Vigo no ha sido corregido, seg¨²n el PSOE
El Consello da Xerencia de Urbanismo debatir¨¢ hoy el documento
En el plan general de Vigo no se ha introducido ninguna de las correcciones b¨¢sicas ordenadas por la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial el pasado 19 de enero, seg¨²n el grupo municipal socialista. Santiago Dom¨ªnguez, candidato nacionalista a la alcald¨ªa, afirm¨® ayer por su parte que "vale la pena esperar un mes" para aprobar el plan, lo que deja solo al PP en el inter¨¦s de aprobar el documento "corregido" antes de las elecciones de mayo.
El documento actual, tras las correcciones introducidas en las sucesivas reuniones de los dos ¨²ltimos meses en la Direcci¨®n Xeral de Urbanismo, es la quinta versi¨®n del plan general de Vigo. No parece que pueda prosperar, seg¨²n se?al¨® ayer Mauricio Ruiz, portavoz socialista para temas urban¨ªsticos, quien calific¨® la ¨²ltima fase de correcciones de "p¨¦rdida de tiempo, igual que en 2004". Algunas de las modificaciones m¨¢s importantes ya fueron requeridas entonces por la conseller¨ªa que dirig¨ªa Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
Siguiendo el gui¨®n de la propia orden de la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial del 19 de enero que se?al¨® las modificaciones necesarias para la aprobaci¨®n del plan, Ruiz indic¨® que la "nueva" versi¨®n mantiene "el mismo crecimiento desproporcionado, que dobla el tama?o de la actual ciudad". Y lo mismo cabe decir de la estrategia de ejecuci¨®n, que permite llegar a construir 8.165 viviendas por a?o durante los primeros 12 a?os de vigencia.
Pol¨ªtica Territorial se?alaba tambi¨¦n importantes carencias en las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento, por lo que instaba a reducir la capacidad de suelo residencial del plan o a estirar las redes. Ahora, manteniendo el suelo residencial, los trazados no se acomodan a los planes directores de los distintos suministradores y tampoco existe ning¨²n compromiso de financiaci¨®n para su extensi¨®n.
Tampoco se corrigen numerosas determinaciones de suelo urbano emplazadas a hacerlo, como los urbanizables que deb¨ªan volver a la tipolog¨ªa de r¨²stico protegido, ni incorpora en los t¨¦rminos requeridos los informes sectoriales de Renfe, Costas, Aguas de Galicia y Cultura. El documento introduce 1.690.362 metros cuadrados como "suelo urbanizable no delimitado", equivalente al 10% del total, cuya ejecuci¨®n se dejar¨ªa para la ¨²ltima fase del plan; mantiene la misma superficie comercial (2.975.200 metros), reduce la industrial en 156.605 (quedar¨ªan 3.255.532 metros) y el suelo residencial en 748.958 (para quedar en 19.460.669 metros).
En total podr¨¢n construirse 3.586 viviendas menos. La reducci¨®n m¨¢s destacable, por parroquias, se registra en Beade, donde se permitir¨ªan hacer 1.904 viviendas menos de las previstas, aunque se autorizan 3.746.
El documento ser¨¢ debatido hoy en el Consello da Xerencia de Urbanismo que, a su vez, deber¨ªa convocar el pleno municipal que lo aprobara. Ese pleno se hace improbable: el PP, con la abstenci¨®n del BNG, no tendr¨ªa la mayor¨ªa necesaria para aprobar el plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.