El PP exige que la Xunta garantice en 45 d¨ªas un diagn¨®stico
Los populares aseguran que 14.000 gallegos m¨¢s esperan una primera consulta
El PP no se cree los datos de la Conseller¨ªa de Sanidad que revelan que la espera media para una operaci¨®n quir¨²rgica ha descendido un 34% desde la llegada del bipartito. Alberto N¨²?ez Feij¨®o consider¨® ayer curioso que la buena evoluci¨®n de las cifras coincida con el alto n¨²mero de huelgas y conflictos en el Sergas. Los populares pidieron ayer un seguro sanitario que garantice una primera cita m¨¦dica en menos de 45 d¨ªas.
Un mes y medio como m¨¢ximo durante 2007 y 30 d¨ªas el a?o que viene. Son los plazos m¨¢ximos de espera que el Partido Popular quiere garantizar a los pacientes gallegos para que puedan acceder a una primera prueba diagn¨®stica en la sanidad p¨²blica o en los hospitales privados a trav¨¦s de conciertos con el Servicio Galego de Sa¨²de (Sergas).
El presidente del PP gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, demand¨® ayer a la Xunta la puesta en marcha de un seguro asistencial para que cualquier gallego pueda acudir a una primera consulta, ya sea atendido por un m¨¦dico funcionario o privado, en el transcurso de un mes y medio desde que pide la cita. Feij¨®o explic¨® que se trata de una propuesta meditada y eficaz que ya funciona en otras comunidades "con gobierno de distinto color" como Extremadura y Castilla y Le¨®n, y que pronto implantar¨¢n Catalu?a y Valencia.
A trav¨¦s de una iniciativa que ya ha sido registrada en el Parlamento gallego, el PP pretende extender a la atenci¨®n sanitaria no urgente la medida que contiene la Lei de Ordenaci¨®n Sanitaria de Galicia que asegura que cualquier paciente que espere una intervenci¨®n quir¨²rgica pueda ser operado en menos de seis meses en los centros del Sergas o desviado a los hospitales privados.
La propuesta del PP parte de la idea de que los servicios de salud de la Conseller¨ªa de Sanidade nunca estuvieron tan desbordados. El l¨ªder popular acus¨® ayer a la Xunta de ocultar y falsear los datos sobre las listas de espera. Feij¨®o dud¨® de las cifras difundidas por la conseller¨ªa -seg¨²n Sanidade la espera media para una operaci¨®n se habr¨ªa reducido un 34% desde la llegada del bipartito a San Caetano- e ironiz¨® sobre las ¨²ltimas huelgas del personal sanitario: "En Galicia cuantos m¨¢s conflictos, m¨¢s huelgas y mayor es el deterioro asistencial menos crecen las listas de espera, es el mundo al rev¨¦s, tal vez la conseller¨ªa haya encontrado la f¨®rmula para mejorar la atenci¨®n a los pacientes".
El presidente del PP gallego record¨® que la "te¨®rica mejor¨ªa" parte de la reducci¨®n de la espera en un s¨®lo hospital, Povisa, que mantiene conciertos con la Xunta y que seg¨²n los datos del Gobierno gallego habr¨ªa reducido la espera en 103 d¨ªas. Acto seguido, Feij¨®o explic¨® que atendiendo a las cifras oficiales de la Xunta, en la actualidad hay m¨¢s de 14.000 gallegos que est¨¢n aguardando una primera cita m¨¦dica. "Es evidente que si no se realizan diagn¨®sticos, la gente no puede estar en listas de espera", sentenci¨®. El PP record¨® tambi¨¦n que algunas especialidades como oftalmolog¨ªa o ginecolog¨ªa registran demoras medias de m¨¢s de un a?o.
Tambi¨¦n cit¨® este partido el retraso de algunas pruebas como las resonancias magn¨¦ticas que suelen tardar entre tres y cuatro meses "en el mejor de los casos" o de las mamograf¨ªas cuyo resultado se prolonga durante un a?o y medio.
Feij¨®o aludi¨® adem¨¢s a supuestas denuncias efectuadas por pacientes de la sanidad p¨²blica seg¨²n las cuales el Sergas se habr¨ªa negado a darles cita antes del mes de mayo. El presidente popular insinu¨® que se trata de una estrategia del Gobierno gallego para adelgazar las listas de espera y utilizarlas como reclamo electoral en los comicios municipales que se celebrar¨¢n el 27 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.