Detectado un planeta similar a la Tierra que puede tener agua l¨ªquida
El Observatorio Europeo Austral halla una 'supertierra' alrededor de una estrella cercana
Afinando los instrumentos y bas¨¢ndose en la experiencia, los astr¨®nomos se est¨¢n acercando a su objetivo, encontrar planetas similares a la Tierra alrededor de otras estrellas. El ¨²ltimo llegado al ya poblado cat¨¢logo de planetas extrasolares es un cuerpo s¨®lo un poco mayor que la Tierra, que orbita una estrella m¨¢s peque?a que el Sol a una distancia que permite pensar que en su superficie es posible el agua l¨ªquida. El anuncio de su detecci¨®n, que no observaci¨®n, lo hace hoy el mismo equipo europeo que detect¨® el primer planeta extrasolar de la historia de la humanidad, hace casi 12 a?os.
Los astr¨®nomos (suizos, franceses y portugueses) coordinados por el Observatorio de Ginebra, han utilizado un instrumento relativamente nuevo acoplado al telescopio de 3,6 metros del Observatorio Europeo Austral en La Silla (Chile). Este instrumento, denominado HARPS, est¨¢ dise?ado especialmente para detectar las liger¨ªsimas oscilaciones de una estrella debidas a los cuerpos que la orbitan. Este es el m¨¦todo de detecci¨®n indirecto utilizado para descubrir la gran mayor¨ªa de los 202 planetas extrasolares catalogados hasta la fecha, ya que fotografiarlos directamente no est¨¢ todav¨ªa al alcance de los observadores.
La gran sensibilidad de HARPS permite buscar planetas semejantes a la Tierra -peque?os y rocosos- y no demasiado cercanos a su estrella, los que m¨¢s interesan a la humanidad por la posibilidad de que alberguen vida. La mayor parte de los cuerpos detectados hasta ahora son, por las t¨¦cnicas utilizadas, gigantes gaseosos como J¨²piter, pero que est¨¢n tan cerca de su estrella y, por tanto, tan calientes, que pierden continuamente masa.
"Hemos estimado que la temperatura media de esta supertierra est¨¢ entre los 0 y los 40 grados cent¨ªgrados, por lo que el agua estar¨ªa en estado l¨ªquido", afirma en un comunicado Stephane Udry, del Observatorio de Ginebra. "Adem¨¢s, su radio deber¨ªa de ser de s¨®lo 1,5 veces el radio de la Tierra, y nuestros modelos predicen que el planeta deber¨ªa de ser rocoso -como nuestra Tierra- o cubierto de oc¨¦anos", a?ade.
"El agua l¨ªquida es b¨¢sica para la vida tal como la conocemos", ha comentado Xavier Delfosse, de la Universidad de Grenoble, tambi¨¦n miembro del equipo. "Debido a su temperatura y cercan¨ªa relativa, este planeta ser¨¢ muy probablemente un objetivo muy importante de las misiones espaciales futuras dedicadas a la b¨²squeda de vida extraterrestre. En el mapa del tesoro del Universo, estar¨ªa tentado de marcarlo con una X", asegur¨®.
El planeta reci¨¦n descubierto es el de menor tama?o de los detectados hasta ahora, aseguran sus descubridores, que han deducido que es al menos cinco veces m¨¢s masivo que la Tierra. Se estima que su radio es 1,5 veces el de nuestro planeta y que da la vuelta a la estrella Gliese 581 una vez cada 13 d¨ªas. Gliese 581 est¨¢ a 20,5 a?os luz de distancia y es uno de los 100 astros m¨¢s cercanos a la Tierra. Es una enana roja, un tipo de estrella muy com¨²n, m¨¢s peque?a y m¨¢s fr¨ªa que el Sol (por tanto, menos luminosa). Por eso, aunque el planeta se encuentra 14 veces m¨¢s cerca de la estrella que la Tierra del Sol, los cient¨ªficos han calculado que la temperatura media en su superficie es comparable a la terrestre y compatible con el agua l¨ªquida.
Hace dos a?os, el mismo equipo de astr¨®nomos detect¨® un primer planeta en esta estrella, similar a Neptuno y muy cercano a ella. Los datos ya se?alaban la existencia de un segundo planeta, que es el ahora detectado. Seg¨²n los modelos, est¨¢ en la llamada zona habitable de su sistema planetario, caracterizada precisamente por las condiciones ambientales semejantes a las de la Tierra, pero adem¨¢s hay indicios de un tercer planeta, que ser¨ªa un poco m¨¢s masivo pero estar¨ªa todav¨ªa m¨¢s lejos de la estrella, otro candidato a supertierra.

ENTRE 0 Y 40 GRADOS
La temperatura media de la 'supertierra' est¨¢ entre los 0 y los 40 grados, por lo que el agua estar¨ªa en estado l¨ªquido
El radio del planeta es 1,5 veces el de la Tierra y su masa cinco veces mayor. Los modelos predicen que ser¨ªa rocoso o cubierto de oc¨¦anos
La estrella alrededor de la cual gira el nuevo planeta es m¨¢s peque?a y fr¨ªa que el Sol
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.