Unos astr¨®nomos afirman haber descubierto un planeta extrasolar relativamente parecido a la Tierra
El cuerpo gira alrededor de una estrella en la franja que los astr¨®nomos denominan 'zona habitable'
Un equipo de astr¨®nomos estadounidenses afirma haber descubierto un planeta extrasolar alrededor de una estrella situada a unos 20 a?os luz de distancia de la Tierra y con una masa de entre tres y cuatro veces la de nuestro mundo. El cuerpo est¨¢ en ¨®rbita del astro Gliese 581 a una distancia que los astr¨®nomos denominan zona habitable porque en ella podr¨ªa haber agua l¨ªquida en la superficie de un planeta. Si se confirma el hallazgo, comentan los astr¨®nomos en un comunicado de la Universidad de California en Santa Cruz, ser¨ªa el planeta extrasolar m¨¢s parecido a la Tierra de entre los 374 hallados hasta ahora y el mejor candidato como lugar susceptible de albergar vida.
Un planeta en la zona habitable no significa que sea un lugar donde puedan vivir los humanos, advierte la NASA. La habitabilidad depende de muchos factores, pero que pueda tener agua liquida y una atm¨®sfera son de los mas importantes.
El planeta, el sexto que se descubre alrededor de la estrella enana roja Gliese 581, debe ser probablemente rocoso, de tama?o algo superior a la Tierra y de suficiente gravedad como para reterner una atm¨®sfera. Da una vuelta al astro cada 37 d¨ªas, pero tiene una caracter¨ªstica particular: no gira sobre su eje sino que siempre presenta la misma cara al astro (como la Luna respecto a la Tierra), por lo que en medio planeta el d¨ªa es eterno y en el otro medio la oscuridad es constante.
Los investigadores han enviado su art¨ªculo a la revista Astrophysical Journal, pero de momento lo han presentado on line en la web donde los cient¨ªficos -especialmente los f¨ªsicos y astrof¨ªsicos- adelantan sus resultados cient¨ªficos. Estos investigadores, de la Universidad de California en Santa Cruz y la instituci¨®n Carnegie de Washington y liderados por Steven Vogt y Paul Butler, explican que su hallazgo del Nuevo planeta extrasolar es producto de 11 a?os de investigaci¨®n. Han utilizado el gran telescopio Keck I, de Mauna Kea (Hawai) y la investigaci¨®n ha sido financiada por la National Science Foundation y la NASA.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.