Las empresas deber¨¢n formar a la plantilla contra el acoso laboral
Las empresas europeas deber¨¢n formar a sus empleados para prevenir la violencia y el acoso en el lugar de trabajo, problema que afecta al 5% de los trabajadores de la UE, seg¨²n datos de la asociaci¨®n empresarial europea BusinessEurope. Las patronales y los sindicatos europeos firmaron ayer el primer acuerdo sobre la violencia y el acoso laboral que deber¨¢n asumir todas las compa?¨ªas de la Uni¨®n en un m¨¢ximo de tres a?os. "S¨®lo uno de cada tres europeos conoce sus derechos en un caso de discriminaci¨®n", se?al¨® el comisario europeo de Empleo, Vlad¨ªmir Spidla.
El pacto establece directrices a los empresarios sobre c¨®mo actuar ante un caso de violencia y acoso laboral, dejando claro que la responsabilidad de determinar, revisar y gestionar las medidas apropiadas para atajarlo es del empleador. El texto indica que ante una acusaci¨®n de violencia o acoso, el empresario debe actuar con m¨¢xima discreci¨®n para con la v¨ªctima y adoptar medidas inmediatamente.
El agresor deber¨¢ recibir una sanci¨®n disciplinaria si se confirma que llev¨® a cabo los hechos y, si procede, podr¨¢ ser despedido. Se considera acoso "el repetido y deliberado abuso, amenaza o humillaci¨®n de uno o m¨¢s trabajadores a otro empleado de la compa?¨ªa", sea cual sea el rango en la empresa tanto de la v¨ªctima como del agresor. Por violencia se entiende tanto la agresi¨®n f¨ªsica como la psicol¨®gica.
El acuerdo tambi¨¦n se aplicar¨¢ cuando el acoso provenga de alguien ajeno a la compa?¨ªa como un cliente. Spidla record¨® que los sectores m¨¢s afectados por la violencia y el acoso en el trabajo son la educaci¨®n, las administraciones p¨²blicas, el transporte y la hosteler¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.