'Los monstruos de la raz¨®n' de Masson, en Santiago
?C¨®mo responder¨ªa Andr¨¦ Masson a las grandes preguntas que formul¨® Goya en su obra? Este es el punto de partida de la exposici¨®n Andr¨¦ Masson. Los monstruos de la raz¨®n, que se inaugur¨® ayer en la sede de la Fundaci¨®n Caixa Galicia en Santiago. Medio centenar de dibujos y 20 estampas descubren el fascinante universo de un artista inicialmente vinculado al movimiento surrealista -que acab¨® abandonando por sus discrepancias con Andr¨¦ Breton-, pero que atraves¨® diversas etapas creativas, Su obra sobre papel est¨¢ muy marcada por la influencia de las series de grabados de Goya, que ahondaban en el horror de la guera y en los aspectos m¨¢s oscuros de la condici¨®n humana.
Masson vivi¨® durante dos a?os en Espa?a, entre 1934 y 1936, que se convirtieron en decisivos para su trayectoria. Durante el recorrido por la exposici¨®n pueden verse varias obras en las que el pintor franc¨¦s expresa su fascinaci¨®n por iconos de la cultura espa?ola como los toros. El t¨¦ en casa de Franco, un dibujo realizado en 1938 en el que se ataca al dictador espa?ol y a la condescendencia de las potencias europeas con ¨¦l, es un reflejo del inter¨¦s de Masson por el destino de Espa?a cuando ya hab¨ªa abandonado este pa¨ªs, en el que hab¨ªan nacido sus dos hijos, a los que llam¨® Diego y Luis en honor a Vel¨¢zquez y G¨®ngora.
Seg¨²n explic¨® el comisario de la exposici¨®n, Jos¨¦ Miguel Medrano, las obras presentes en la muestra, nunca exhibidas en Espa?a hasta ahora, permiten comprobar la evoluci¨®n de estilo y tem¨¢tica en un artista que comenz¨® realizando dibujos con una clara inspiraci¨®n surrealista y que acab¨® interes¨¢ndose por la abstracci¨®n, aunque en su obra sobre papel siempre tuvo alguna conexi¨®n con aspectos de la realidad que le preocupaban.
Tras la invasi¨®n de Francia por las fuerzas alemanas en 1940, Masson se exili¨® en Estados Unidos durante cinco a?os y su estilo dio un nuevo giro hacia la abstracci¨®n, que acab¨® teniendo una gran influencia en el expresionismo abstracto norteamericano, como reconoci¨® el propio Jason Pollock.
Pintura y escritura est¨¢n muy unidas en la obra de Masson. En las obras que pueden verse en Santiago se reflejan su obsesi¨®n por la construcci¨®n de un nuevo modelo humano, tras los horrores de las guerras que asolaron Europa en la primera mitad del siglo XX.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.