ETA dispone de 30 activistas dispuestos a atentar en Espa?a
La polic¨ªa francesa est¨¢ convencida de que ETA cuenta actualmente con otros terroristas de similar perfil a los liberados [a sueldo de la banda] que dirig¨ªan el comando Donosti, recientemente desarticulado. Seg¨²n fuentes del pa¨ªs vecino, una treintena de activistas asentados habitualmente en Francia estar¨ªan dispuestos a cruzar la frontera o se encontrar¨ªan preparando acciones programadas por la direcci¨®n de ETA.
Parte del dinero de los terroristas pasa antes por despachos de abogados nacionalistas
La carencia de fondos oblig¨® a la banda a seguir con la extorsi¨®n durante la tregua
Antiguos etarras expertos en explosivos se unen a la renovada banda, que busca dinero urgentemente
La organizaci¨®n se encuentra abastecida de armas, explosivos y matr¨ªculas tras sus ¨²ltimos robos
Francia cree que los terroristas preparan ataques para despu¨¦s de las municipales del 27 mayo
Estas fuentes creen que la organizaci¨®n terrorista tratar¨¢ de atentar en Espa?a tras las elecciones municipales del 27 de mayo, e incluso no descartan que llegue a hacerlo antes de esa fecha, en funci¨®n de si las candidaturas de Batasuna (ASB o ANV) son o no masivamente impugnadas por los tribunales.
La nueva ETA resultante de la reestructuraci¨®n y regeneraci¨®n organizativa emprendida durante el alto el fuego permanente declarado el 22 de marzo del pasado a?o, ha reclutado a viejos activistas expertos en la fabricaci¨®n de explosivos y se nutre de j¨®venes que, como la veintena huida semanas atr¨¢s a Francia a ra¨ªz de la captura del n¨²cleo de liberados del Donosti, han militando en las juventudes de Batasuna (Jarrai, Haika, Segi). En el caso de los expertos, se trata de viejos activistas que cumplieron penas de c¨¢rcel en Francia y desaparecieron sin dejar rastro tras su salida de la prisi¨®n. Cuando la polic¨ªa les supon¨ªa entregados a un dulce retiro de su actividad violenta, en Latinoam¨¦rica preferentemente, sus huellas vuelven a aparecer en aquellas actividades -fabricaci¨®n de explosivos, falsificaci¨®n de documentos- que requieren conocimientos t¨¦cnicos. No cabe contar con que se reproduzca la situaci¨®n anterior a la tregua, cuando las bombas de ETA no explotaban por la defectuosa fabricaci¨®n de los detonadores.
De hecho, tras los robos en Francia de armas, explosivos, matr¨ªculas y papel y pel¨ªculas pl¨¢sticas que les permiten falsificar, con sus correspondientes hologramas, todo tipo de documentos, ETA parece encontrarse perfectamente abastecida. Su ¨²nico punto d¨¦bil es el dinero. La contabilidad incautada a Soledad Iparraguirre, Amboto, detenida hace un a?o, mostr¨® a los investigadores policiales que la organizaci¨®n terrorista hab¨ªa agotado pr¨¢cticamente todos sus fondos econ¨®micos de reserva y viv¨ªa pr¨¢cticamente al d¨ªa, sin otros ingresos que los procedentes de la extorsi¨®n econ¨®mica. De ah¨ª, que durante la pretendida tregua, ETA no abandonara la pr¨¢ctica de la extorsi¨®n y de ah¨ª, que en las ¨²ltimas semanas est¨¦ inundando con nuevas y m¨¢s exigentes cartas de chantaje -entre 180.000 y 300.000 euros- los c¨ªrculos empresariales y profesionales vascos. El hecho de que el comando Donosti haya perpetrado una veintena de acciones dirigidas a presionar a los extorsionados avala igualmente la convicci¨®n de que el dinero constituye hoy un objetivo prioritario de la organizaci¨®n terrorista.
Seg¨²n fuentes policiales francesas, buena parte del dinero que llega a las manos de ETA ha circulado previamente por una v¨ªa de despachos de abogados y de personas de conocida ideolog¨ªa nacionalista, no necesariamente vinculados a Batasuna. "Esos pagos, que permiten lucrarse a no pocos intermediarios, se efect¨²an en el mismo Pa¨ªs Vasco, tal y como se puso de manifiesto con la desarticulaci¨®n de la trama del bar Fais¨¢n, de Ir¨²n", sostienen las mismas fuentes. La otra v¨ªa obliga a los extorsionados a cruzar la frontera y a someterse al cl¨¢sico juego de cambio de itinerarios que los terroristas les dictan a trav¨¦s del tel¨¦fono m¨®vil hasta descartar la posibilidad de un seguimiento policial.
"Los del aparato de extorsi¨®n act¨²an preferente en el suroeste franc¨¦s, m¨¢s cerca de la frontera, mientras que los integrados en el llamado frente militar se reparten sobre todo en la zona centro, donde pueden pasar m¨¢s desapercibidos. Contando a sus informadores chivatos en Espa?a y a la log¨ªstica propia, el aparato militar debe contar con cerca de 200 individuos entre legales e ilegales [no fichados o fichados por la polic¨ªa]. En total, sumando el aparato pol¨ªtico y el resto de la log¨ªstica, toda ETA deben ser ahora unas 300 personas que no trabajan y que tienen que pagar los alquileres, adem¨¢s de comer", apuntan las mismas fuentes.
A lo largo del ¨²ltimo a?o, la organizaci¨®n se ha recreado a s¨ª misma con nuevas formas de estructura interna y ha modificado su modo de funcionamiento en el intento de escapar a la vigilancia policial. Sus activistas se han diseminado m¨¢s por el territorio franc¨¦s, y ahora prefieren los peque?os zulos a los grandes dep¨®sitos de armas y explosivos que cayeron antes de la tregua. No se f¨ªan nada de Internet, utilizan lo justo los tel¨¦fonos m¨®viles, siempre en clave, y han vuelto al sistema cl¨¢sico de coordinarse a trav¨¦s de citas convenidas y buzones. Eso les obliga a incrementar, si cabe, sus desplazamientos por carretera. "Casi todos los d¨ªas encontramos coches abandonados que han sido quemados para eliminar sus huellas. Por lo general, no utilizan un mismo veh¨ªculo m¨¢s de una semana, aunque se ha dado el caso de un activista que rob¨® tres en un d¨ªa".

"Ahora tienen ox¨ªgeno para a?os"
En la medida en que la reestructuraci¨®n de ETA ha hecho inoperantes buena parte de los puntos de vigilancia establecidos en los ¨²ltimos a?os, la polic¨ªa francesa se ha visto obligada en no pocos casos a reiniciar la investigaci¨®n desde cero. "Nosotros no habr¨ªamos acometido en 2004 el desmantelamiento general de los aparatos de ETA si hubi¨¦ramos sabido que el Gobierno espa?ol se propon¨ªa negociar con ellos y que iba a declararse una tregua, con el consiguiente relajamiento de la presi¨®n", sostiene un responsable policial. "Entonces fuimos a por todo y les dejamos muy en precario, con una infraestructura m¨ªnima de reserva. Estaban asfixiados y ahora tienen ox¨ªgeno para a?os. Visto el resultado, habr¨ªa sido mejor no intervenir entonces en determinadas ¨¢reas y seguir manteni¨¦ndolos bajo vigilancia. As¨ª no habr¨ªamos perdido buena parte de los hilos de investigaci¨®n y no tendr¨ªamos que enfrentarnos ahora a lo desconocido", subraya.En opini¨®n de estos investigadores, ETA se encuentra actualmente muy c¨®moda en la posici¨®n que ha adoptado de proclamar su disposici¨®n negociadora y, al mismo tiempo, fortalecerse como organizaci¨®n terrorista. "Como ya no volver¨¢n a ser la potente organizaci¨®n que fueron en el pasado, esta posici¨®n de tregua ficticia les permite economizar esfuerzos y jugar con la amenaza y el chantaje al Gobierno espa?ol, al tiempo que mantienen a la gente de Batasuna reagrupada y movilizada en torno al proceso", indican esas fuentes.Ninguno de estos expertos cree en la existencia de voluntades diferenciadas dentro de ETA. Es m¨¢s: dicen no tener constancia de debate alguno en el que se haya planteado siquiera el abandono del terrorismo. Ha habido propuestas para modular o reorientar la violencia, pero nada m¨¢s. "Lo ¨²nico que hay", precisan esas fuentes, "son actitudes personales diferentes, tipos m¨¢s impacientes y menos impacientes, m¨¢s exaltados, j¨®venes, por lo general, y menos exaltados". En su opini¨®n, el acuerdo general en que "la negociaci¨®n es un frente de lucha m¨¢s" explica que los interlocutores de ETA -"nosotros no hemos luchado 50 a?os para eso"-, rechazaran la oferta espa?ola limitada a permitir el regreso de los activistas sin delitos de sangre. De acuerdo con estas fuentes, la decisi¨®n de romper la tregua no la adopt¨® la mini ejecutiva de los responsables del aparato militar (Txeroki), del pol¨ªtico (Josu Ternera) y del log¨ªstico, sino un grupo de direcci¨®n bastante m¨¢s amplio. "Y no le quepa duda", subrayan los expertos, "de que esa decisi¨®n va a ser acatada y ejecutada por el conjunto de ETA".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.