Fomento prepara la adaptaci¨®n de la red ferroviaria al ancho internacional
El estudio previo estar¨¢ listo en oto?o, y las obras se prolongar¨¢n hasta m¨¢s all¨¢ de 2020
Una Espa?a un poco menos different. Un siglo y medio despu¨¦s de que se decidiese que el ancho de v¨ªa espa?ol fuese distinto al franc¨¦s, el Ministerio de Fomento elabora un estudio para abordar la transformaci¨®n de la red convencional de ferrocarril y adaptarla al ancho internacional que ya tiene el AVE. El trabajo se prev¨¦ tit¨¢nico por complejo, largo y caro, pero Fomento considera imprescindible acometerlo para asegurar la interconexi¨®n con la red europea. El estudio estar¨¢ listo previsiblemente en oto?o, y las obras necesarias se prolongar¨¢n hasta m¨¢s all¨¢ de 2020.
La red de alta velocidad ya se construy¨® desde el principio con el est¨¢ndar internacional, de modo que los trenes convencionales que usan esas v¨ªas deben pasar por un cambiador. Hay en 12 puntos de Espa?a (v¨¦ase gr¨¢fico). En Plasencia de Jal¨®n (Zaragoza), Zaragoza-Delicias, Roda de Bar¨¢ (Tarragona) y Antequera (M¨¢laga) disponen de tecnolog¨ªa dual (CAF y Talgo), mientras que el resto s¨®lo una de ellas. Adem¨¢s, en Roda y Antequera tienen doble plataforma.
El cambio de la distancia entre las ruedas se puede realizar con la tecnolog¨ªa CAF a unos 15 kil¨®metros por hora en dos minutos, o con el de Talgo con una parada de unos 15 minutos. Pero los convoyes de mercanc¨ªas deben cambiar el eje entero del tren en las fronteras, de modo que, en funci¨®n de su longitud y el tipo de vagones, la operaci¨®n se demora "bastantes horas", seg¨²n informa un portavoz de Adif.
Desde que la ley de 1855 consagrase los seis pies castellanos (1,67 metros) como el ancho de v¨ªa que se deb¨ªa instalar en Espa?a (con algunas excepciones, como la actual red de v¨ªa estrecha de FEVE, de un metro), ha habido alguna intentona de cambiarlo al que hoy es el ancho internacional, de 1,44 metros.
Alfonso XIII trat¨® de impulsar a principios del siglo XX el cambio de ancho, consciente de la desventaja competitiva que implicaban los necesarios transbordos de los productos espa?oles en la frontera, pero se top¨® con la oposici¨®n de las empresas ferroviarias. La decisi¨®n de imponer en Espa?a el ancho de 1,67 metros se debi¨® a dudosas consideraciones t¨¦cnicas y otras pol¨ªticas, y no a la presi¨®n de los militares. La leyenda de que con el diferente ancho se trataba de impedir una invasi¨®n francesa se topa con la evidencia de que es mucho m¨¢s f¨¢cil estrechar una v¨ªa que tener que ampliar la plataforma. De hecho, en la Segunda Guerra Mundial los alemanes cambiaron el ancho de v¨ªa en 28.700 kil¨®metros en Rusia.
Seg¨²n Fomento (que sostiene que es la primera vez que un Gobierno democr¨¢tico tiene la firme voluntad pol¨ªtica de cambiar la red), el estudio para abordar el cambio de ancho est¨¢ bastante avanzado y se prev¨¦ que est¨¦ concluido en el pr¨®ximo oto?o. En todo caso, las obras necesarias para cambiar la red espa?ola se prolongar¨¢n hasta m¨¢s all¨¢ de 2020, como fija el Plan de Infraestructuras.
Ese documento, elaborado en 2005, ya contemplaba, dentro de las directrices para las pol¨ªticas sectoriales, la "definici¨®n de una estrategia precisa de cambio de ancho de v¨ªa en la red convencional, coherente con el desarrollo de la red ferroviaria y con el objetivo de asegurar la interoperabilidad con la red europea". L¨®gicamente, los trabajos de adaptaci¨®n de la red espa?ola comenzar¨¢n en las zonas m¨¢s pr¨®ximas a las fronteras con Francia (Portugal tiene el mismo modelo que Espa?a, el ancho ib¨¦rico). As¨ª se facilitar¨¢ que se pueda incrementar el transporte de mercanc¨ªas con el resto de pa¨ªses europeos en tren.
El tr¨¢fico ferroviario internacional de mercanc¨ªas fue en 2005 de 2,1 millones de toneladas, frente a 62,4 millones de toneladas transportadas por carretera. Uno de los enlaces que Fomento considera prioritario es entre Port Bou y Algeciras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.