Cientos de miles de turcos se manifiestan en Estambul en defensa del Estado laico
El islamista G¨¹l mantiene su candidatura a la presidencia de Turqu¨ªa pese a las presiones militares
Cientos de miles de personas -un mill¨®n, seg¨²n los organizadores- marcharon ayer por el centro de Estambul en defensa del Estado laico y contra la elecci¨®n del islamista moderado Abdul¨¢ G¨¹l, actual ministro de Exteriores, como presidente de la Rep¨²blica. En la masiva manifestaci¨®n, similar a la registrada en Ankara hace dos semanas, se escucharon tambi¨¦n voces de rechazo a cualquier intervenci¨®n del Ej¨¦rcito. G¨¹l afirm¨® ayer que no piensa retirar "bajo ning¨²n concepto" su candidatura a la presidencia a pesar de las presiones de los militares y las protestas de los manifestantes.
"Ni shar¨ªa [ley isl¨¢mica] ni golpe de Estado", gritaban los manifestantes, que abarrotaban al mediod¨ªa de ayer la plaza de Caglayan en Estambul, una metr¨®poli con cerca de 15 millones de habitantes. La marcha se convirti¨® en una verdadera marea de banderas rojas turcas en medio de esl¨®ganes que exig¨ªan la dimisi¨®n del Gobierno. "Recep Tayyip Erdogan [primer ministro turco], qu¨¦date con tu rosa [G¨¹l significa rosa en turco] y l¨¢rgate a Ir¨¢n".
Antes de que se iniciara la multitudinaria marcha de protesta, G¨¹l declar¨® a la prensa en Ankara que su candidatura hab¨ªa sido el resultado de "un largo proceso de consultas pol¨ªticas en Turqu¨ªa" y que "bajo ning¨²n concepto iba a retirarla". Los partidos de la oposici¨®n laica han reclamado al Partido de la Justicia y el Desarrollo, fundado por G¨¹l y Erdogan, que retire la candidatura del ministro de Exteriores a la presidencia de la Rep¨²blica y acepte la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas. La oposici¨®n present¨® el viernes un recurso ante el Tribunal Constitucional porque considera que la votaci¨®n que acababa de celebrarse en el Parlamento no se hab¨ªa desarrollado con el qu¨®rum legal de dos tercios de los diputados. Abdul¨¢ G¨¹l se qued¨® a s¨®lo 10 votos de superar ese list¨®n para poder ser elegido presidente en la primera votaci¨®n. El boicoteo de los partidos de la oposici¨®n amenaza desde entonces con impedir la designaci¨®n de G¨¹l y deja en manos del Alto Tribunal la validez de todo el proceso electoral. Los magistrados han anunciado que intentar¨¢n dictar su decisi¨®n antes del mi¨¦rcoles, cuando est¨¢ convocada la segunda votaci¨®n presidencial en la C¨¢mara.
El Ej¨¦rcito difundi¨® poco despu¨¦s de la sesi¨®n parlamentaria del viernes un comunicado de inusual dureza contra el Gobierno. Las Fuerzas Armadas advert¨ªan al Ejecutivo islamista de Erdogan que la Constituci¨®n turca les otorga un papel protector del Estado laico y que estaban dispuestas a actuar si fuera necesario.
Pero por primera vez en la reciente historia turca, el Gobierno se mantuvo firme ante las presiones militares y record¨® que el jefe del Estado Mayor est¨¢ a las ¨®rdenes del primer ministro. La UE, con la que Turqu¨ªa est¨¢ negociando su adhesi¨®n, advirti¨® que observa con inquietud la intromisi¨®n militar en el proceso electoral. El Consejo de Europa tambi¨¦n pidi¨® ayer a los militares turcos "que se queden en sus cuarteles".
La prensa turca apuntaba ayer a la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas como ¨²nica salida para desbloquear el enfrentamiento entre el Gobierno y el Ej¨¦rcito, que ya ha intervenido en cuatro ocasiones para derrocar Gobiernos o forzar su dimisi¨®n.
Las declaraciones efectuadas ayer por G¨¹l, asegurando que su partido acatar¨¢ la resoluci¨®n que el Tribunal Constitucional turco dicte sobre las elecciones presidenciales, pueden interpretarse en ese sentido. Si el recurso de la oposici¨®n es rechazado, G¨¹l podr¨¢ ser elegido el 9 de mayo, en la tercera votaci¨®n, gracias a la mayor¨ªa absoluta de su partido en el Parlamento. Si el Constitucional anula el proceso electoral, la Carta Magna turca prescribe el anticipo de las elecciones, en este caso para el mes de julio. Los comicios legislativos deben celebrarse en principio el pr¨®ximo mes de noviembre, cuando vence la actual legislatura.
CUATRO GOLPES MILITARES
- 1960. J¨®venes oficiales derrocaron al primer ministro Adnan Menderes, que fue ejecutado
- 1971. Un memor¨¢ndum militar provoc¨® la ca¨ªda de Suleym¨¢n Demirel
- 1980. Todos los l¨ªderes pol¨ªticos acabaron en la c¨¢rcel tras el golpe m¨¢s violento de la historia
- 1997. El Ej¨¦rcito forz¨® la dimisi¨®n del islamista Necmettin Erbakan
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.