Royal critica a Sarkozy por su descalificaci¨®n de Mayo del 68
Con su violenta diatriba contra la globalidad de la herencia de Mayo de 1968, Nicolas Sarkozy levant¨® ayer una oleada de cr¨ªticas desde el campo de su rival, la socialista S¨¦gol¨¨ne Royal, lo que probablemente pretend¨ªa. Entre sus partidarios, una parte mantuvo un discreto silencio, pero la mayor¨ªa celebraban reconocerse en esa visi¨®n neoconservadora de la sociedad. Las cr¨ªticas, sin embargo, incidieron en el flanco d¨¦bil de un candidato que entra sin complejos en todos los terrenos, pero no siempre sabiendo donde pisa. Una debilidad que probablemente se perciba el mi¨¦rcoles en el debate final que enfrentar¨¢ a los dos aspirantes.
Royal no s¨®lo le recrimin¨® su lenguaje "violento", sino que le record¨® que la protesta de los j¨®venes franceses en mayo de 1968, no sirvi¨® ¨²nicamente de catalizador a una serie cambios en la moral y las costumbres, sino que tambi¨¦n desencaden¨® una huelga de 11 millones de trabajadores de la que salieron los llamados Acuerdos de Grenelle. Aquel pacto social, explic¨®, supuso la creaci¨®n de la secci¨®n sindical en las empresas, la revalorizaci¨®n de los salarios en un 10% y el aumento del salario m¨ªnimo en un 35%, entre otras cosas.
"Me parece muy bien que Sarkozy descubra ahora los obreros", dijo la candidata socialista, "pero deber¨ªa saber lo que supuso Mayo del 68 para la clase trabajadora". Desde otros foros se le record¨® en aquella fecha las mujeres no pod¨ªan abrir una cuenta corriente sin el permiso de su marido, ni tampoco tener un empleo.
Campa?a en C¨®rcega
Sarkozy, por su parte, viaj¨® a C¨®rcega, un lugar que como ministro del Interior ha visitado en 18 ocasiones. La isla mediterr¨¢nea es el territorio franc¨¦s m¨¢s problem¨¢tico debido a la existencia de grupos terroristas. En los ocho d¨ªas que han transcurrido desde la primera vuelta se ha producido un atentado diario. Ayer mismo una explosi¨®n de un artefacto le dio la bienvenida. Pero el candidato de la derecha se siente a gusto en C¨®rcega, donde son muchos los que aprecian su lenguaje agresivo y desafiante frente a los terroristas, lo que le ha supuesto obtener el 37% de los sufragios en la primera vuelta.
"C¨®rcega es Francia y C¨®rcega es la Rep¨²blica", dijo Sarkozy en un mitin en Porto Vecchio. "Un candidato a la presidencia de la Rep¨²blica digno de ese nombre va a C¨®rcega para agradecer a los corsos su adhesi¨®n a la Rep¨²blica y a Francia", a?adi¨®. "Me hab¨ªan dicho que no viniera, no fuera a ser que se enfadaran los encapuchados, pero he venido, porque no quiero que los encapuchados voten por m¨ª".
Las ¨²ltimas encuestas siguen situando a Sarkozy por delante con un 52% frente a un 48%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.