?Deber¨ªan poder votar los inmigrantes no comunitarios en las elecciones locales?
Por supuesto. Deber¨ªan votar todas aquellas personas que paguen impuestos a una corporaci¨®n o a una comunidad aut¨®noma. Quienes no deber¨ªan votar en las municipales y auton¨®micas son los emigrantes espa?oles que aportan su esfuerzo fiscal en el extranjero. ?Por qu¨¦ quien lleva a?os sin pasarse por mi ciudad decide qui¨¦n ha de dirigirla? Ammu.
?ste es el nuevo timo de la estampita. Es la cl¨¢sica enga?ifa del buen rollito instrumental de la izquierda para captar el voto musulm¨¢n que se llevan trabajando a?os. (El otro voto, el latinoamericano, el chino y el de la Europa del Este ni lo van a oler). La idea responde a la necesidad de la izquierda, incapaz de generar bienestar, de convivir con ciudadanos libres y bien formados, de ir generando bolsas de votantes necesitados de sus pol¨ªticas. A la izquierda no le queda m¨¢s remedio que incentivar y cultivar el voto musulm¨¢n. R. Mendieta.
Si se dieran ciertas condiciones, como determinados a?os de estancia y prueba de arraigo, s¨ª, deber¨ªan votar. En cambio, no deber¨ªan hacerlo los espa?oles de nacimiento que lleven unos a?os fuera de este pa¨ªs. Pomelo.
El voto de los inmigrantes no comunitarios deber¨ªa estar sujeto a un cierto tiempo de empadronamiento en el lugar. Los que residen desde hace poco en el municipio es dif¨ªcil que est¨¦n informados de c¨®mo es la realidad local. Rafael Gij¨®n.
Si se abriese ese acceso al voto, deber¨ªan existir unos controles mucho m¨¢s estrechos que hasta ahora de la licitud de las inscripciones en el padr¨®n. Si como parece, algunos ayuntamientos est¨¢n dej¨¢ndose llevar por la tentaci¨®n de hacer trampas con las inscripciones y los votos por correo, el acceso masivo de inmigrantes al voto har¨ªa el fraude a¨²n m¨¢s f¨¢cil. JuankoPon.Los lectores pueden exponer sus comentarios sobre la pregunta del d¨ªa en la direcci¨®n www.elpais.com/foros/. Las respuestas no deber¨¢n superar los 300 caracteres y ser¨¢n difundidas en la edici¨®n digital de EL PA?S. Una selecci¨®n ser¨¢ publicada en la edici¨®n impresa del peri¨®dico a las 48 horas de formulada la pregunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.