Reixa une pasi¨®n y comedia en 'Hotel T¨ªvoli', su segunda pel¨ªcula
"Siempre me he preguntado qu¨¦ es lo que suceder¨ªa si un mechero hablase". Esta frase del director, guionista y productor Ant¨®n Reixa resume el planteamiento inicial de su segunda pel¨ªcula como realizador, Hotel T¨ªvoli, que se estren¨® anoche en una sala coru?esa. En el filme participan 37 actores que desempe?an a la vez el papel de protagonistas y secundarios porque todos tienen una presencia similar en las trece historias que integran la cinta.
Los actores gallegos Luis Tosar, Ux¨ªa Blanco y Luis Zahera son algunos de los participantes en una pel¨ªcula basada en relatos de amor y casualidades con el hilo conductor de un mechero que va pasando de mano en mano. Hotel T¨ªvoli transcurre en cuatro pa¨ªses y en diez ciudades diferentes del mundo, algo que ha supuesto una experiencia "edificante e intensa" para el director gallego.
"El mechero es el objeto m¨¢s promiscuo que existe en el planeta y elegirlo como protagonista es una idea muy pop", explica Reixa, quien horas antes del estreno ante el p¨²blico declar¨® sentir cierto "v¨¦rtigo" al ser la primera vez que estrena una pel¨ªcula con gui¨®n propio ante el p¨²blico. Su anterior filme, El l¨¢piz del carpintero, estaba basado en la obra del mismo t¨ªtulo del escritor Manuel Rivas.
Pese a que en la pel¨ªcula hay muchos momentos de humor, las historias que forman la parte final del filme van acentuando el tono agridulce. Algunas de las historias que se narran son las de un financiero triunfador de nacionalidad espa?ola que trata de disimular su cleptoman¨ªa en Lisboa, el erotismo durante la tercera edad, el contraste cultural entre un taxista gallego en Madrid y una mujer guineana o el encuentro entre una abogada danesa y un trompetista gallego propietario de un karaoke en Groenlandia.
Esta ¨²ltima historia est¨¢ basada en hechos reales y en las experiencias vividas por el propio director en esa regi¨®n a la que viaj¨® hace unos a?os en compa?¨ªa de su pareja. "Casi tenemos que salir corriendo cuando descubrimos una de las costumbres locales que consiste en realizar intercambios amorosos entre parejas estables", recuerda divertido el realizador, quien tambi¨¦n asegura que pese a que los tres guionistas de la pel¨ªcula son hombres "creo que se nota que estamos a favor de las mujeres".
Reixa destaca la experiencia de haber trabajado con un equipo formado por personas de distintas nacionalidades que la ha obligado a adaptarse a mentalidades diferentes a la hora de enfrentarse a un personaje. Las an¨¦cdotas son innumerables, como la protagonizada por una actriz argentina y un actor alem¨¢n que forman una pareja de ficci¨®n que no se entiende por hablar idiomas distintos, tal y como ocurr¨ªa tambi¨¦n en el rodaje.
La m¨²sica tiene un papel muy destacado en la pel¨ªcula y la banda sonora incluye canciones de int¨¦rpretes consagrados como Jorge Drexler, Mikel Erentxun y Julieta Venegas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.