?Cu¨¢ntas listas?
La Fiscal¨ªa General y el Gobierno impugnaron ayer cerca de la mitad de las 256 candidaturas presentadas por ANV por considerar que son un intento de dar continuidad de manera fraudulenta a la ilegalizada Batasuna. El caso de ANV es m¨¢s dudoso que el de las otras f¨®rmulas empleadas por Batasuna para intentar burlar la ley. Es un partido legal, en cuyos estatutos se condena la violencia, pero hay indicios de que ha sido instrumentalizado por Batasuna de acuerdo con un dise?o preestablecido. Esas dudas deber¨¢ resolverlas el Supremo, pero s¨®lo podr¨¢ hacerlo en relaci¨®n a las listas impugnadas. Ello permite preguntarse si el Gobierno no deber¨ªa haber impugnado la totalidad de las listas de ANV. M¨¢s a¨²n si se considera que Batasuna no s¨®lo no ha condenado la violencia, sino que amenaza con "grav¨ªsimas consecuencias" -mensaje transparente- si se impide su presencia electoral.
La Ley de Partidos considera fraudulenta "la utilizaci¨®n" de un partido legal para dar continuidad a uno ilegal. La presencia de miembros de Batasuna en muchas de las listas de ANV indica que puede existir un plan de conjunto para conseguir ese objetivo. Es poco veros¨ªmil que un partido casi inexistente hace dos meses pueda presentar miles de candidatos si no es en connivencia con Batasuna. Y de esa connivencia hay indicios como los papeles intervenidos a un dirigente de Batasuna en Navarra sobre ese plan o el acuerdo suscrito por ambas formaciones en 2003 para hacer frente a los efectos de la ilegalizaci¨®n. Este indicio es comparable al que fue decisivo en 2005 para anular las candidaturas de Aukera Guztiak (AG): una grabaci¨®n en la que un etarra encarcelado hablaba de un plan para burlar la ley mediante agrupaciones electorales como las de AG.
?Tiene el conjunto de indicios suficiente entidad para plantear la impugnaci¨®n en bloque de todas las candidaturas de ANV? El Gobierno y la Fiscal¨ªa General han considerado que no, optando por el an¨¢lisis de cada una de ellas de acuerdo con el criterio del Tribunal Constitucional de que no basta la presencia ocasional de alg¨²n miembro de Batasuna para anular una lista. El fiscal general explic¨® que se hab¨ªan impugnado aqu¨¦llas en que esa presencia fuera de m¨¢s del 20%. Es un criterio que evita un posible rechazo por parte del Constitucional en caso de recurso. Y que establece un equilibrio entre el derecho individual al sufragio activo y pasivo y la restricci¨®n que establece la Ley de Partidos.
Hay quien opina que el Gobierno se ha quedado corto y, efectivamente, persiste la duda de si ese equilibrio no se hubiera garantizado mejor impugnando m¨¢s listas de ANV o incluso la totalidad de ellas. ?sta quiz¨¢s habr¨ªa sido una opci¨®n m¨¢s coherente, aunque el Gobierno parece haber sopesado cautelosamente los estrictos procedimientos legales y garant¨ªas de la legislaci¨®n espa?ola, especialmente en materia tan delicada como la electoral, a la hora de decidir cu¨¢ntas listas se impugnan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Opini¨®n
- Batasuna
- Pol¨ªtica nacional
- Fiscal¨ªa General Estado
- ANV
- Elecciones Municipales 2007
- Presidencia Gobierno
- Fiscal¨ªa
- Orden p¨²blico
- Elecciones municipales
- Candidaturas pol¨ªticas
- Seguridad ciudadana
- Elecciones
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia