Cuatro juzgados ordenan corregir 32 listas electorales en 22 localidades
El PSOE tendr¨¢ que subsanar 13 candidaturas e IU otras tres en menos de dos d¨ªas

Cuatro juzgados de Madrid decidieron ayer, a 22 d¨ªas de las pr¨®ximas elecciones municipales y regionales, conceder un plazo de dos d¨ªas a 17 partidos pol¨ªticos, entre ellos el PSOE e IU, para que "subsanen" sus listas electorales en 22 municipios de la regi¨®n porque no son paritarias y no cumplen la Ley de Igualdad. El PP madrile?o present¨® el pasado jueves 30 recursos contra listas de diferentes partidos pol¨ªticos por no ser paritarias. El PSOE tendr¨¢ que corregir sus listas en 13 municipios e IU en otros tres. Fuentes del PSOE aseguraron ayer que ya han "corregido los peque?os errores".
La recien estrenada Ley de Igualdad, que convertir¨¢ las elecciones del pr¨®ximo 27 de mayo en las m¨¢s paritarias de la historia de Espa?a, est¨¢ provocando inesperadas dificultades en algunos partidos pol¨ªticos a la hora de confeccionar sus listas. La ley establece que las candidaturas deber¨¢n tener al menos un 40% de mujeres. Y a?ade una precisi¨®n que es la que ha provocado las irregularidades: "la regla se debe cumplir en cada tramo de cinco aspirantes". Es decir, que de cada cinco candidatos, al menos dos deber¨¢n ser mujeres.
Ayer cuatro Juzgados de lo contencioso administrativo (6, 22, 27 y 28 de Madrid) ordenaron subsanar 32 candidaturas de 17 partidos pol¨ªticos que concurren a los pr¨®ximos comicios en la regi¨®n. Los socialistas son los que seg¨²n los juzgados han cometido m¨¢s irregularidades, tienen que corregir sus listas en 13 municipios: Alcobendas, Moralzarzal, Colmenar de Oreja, Colmenar Viejo, Morata de Taju?a, Sevilla la Nueva, M¨®stoles, Soto del Real, Brunete, Villanueva de la Ca?ada, El Boalo, Aranjuez y Hoyo de Manzanares. La coalici¨®n IU tambi¨¦n tendr¨¢ que corregir sus listas en Colmenar de Oreja, Hoyo de Manzanares y Manzanares del Real.
Tambi¨¦n hay otros partidos m¨¢s peque?os que se han visto afectados por el fallo judicial como La Falange, el Partido Dem¨®crata Espa?ol, y Ciudadanos de Ciempozuelos (formaci¨®n liderada por el ex alcalde Pedro Torrej¨®n, en libertad bajo fianza por presuntos delitos de blanqueo de dinero y cohecho), entre otros. Las irregularidades se han producido tanto en las listas principales como en la relaci¨®n de suplentes. Ahora los partidos afectados dispone de 48 horas para corregir las deficiencias y hacer listas paritarias. Los socialistas aseguran que ya han solucionado todas las irregularidades.
Las decisiones de los jueces contra el PSOE responden a recursos interpuestos el pasado jueves por el PP contra las decisiones de las Juntas Electorales por considerar que las listas de los socialistas no contienen una composici¨®n equilibrada de cada uno de los sexos.
Fuentes de la direcci¨®n del PSOE explican que "hace unas semanas presentaron las listas en la Junta Electoral y esta las aprob¨®". Y precisa: "Lo que ha hecho el PP es presentar un recurso contra la decisi¨®n de la Junta Electoral". "La Junta Electoral reconoce que se han producido fallos materiales, como el de la transcripci¨®n err¨®nea de un nombre en una lista", indica un responsable socialista. "Hay un candidato que se llama Antonio y en las listas aparece Antonia...", concluye.
Demasiadas mujeres en la Falange
El partido Falange Espa?ola de las JONS no podr¨¢ presentarse a las elecciones municipales en Brunete (Madrid) al haber incluido demasiadas mujeres en su lista y no haber cumplido por tanto la paridad exigida en la Ley de Igualdad. Este acuerdo ha sido adoptado por el Juzgado Contencioso Administrativo n¨²mero 6 de Madrid, que desestima as¨ª el recurso que hab¨ªa presentado esta formaci¨®n pol¨ªtica contra la no proclamaci¨®n de su candidatura. En la sentencia, este juzgado constata que la lista de la Falange en Brunete est¨¢ formada por tres hombres y 10 mujeres, "por lo que no cumple los requisitos de paridad de sexos impuestos por el art¨ªculo 44 bis" de la Ley de Igualdad. El juzgado indica que la propia formaci¨®n pol¨ªtica ha argumentado que no puede incluir igual n¨²mero de hombres y mujeres "por imposibilidad f¨ªsica y por la configuraci¨®n democr¨¢tica de la candidatura por el partido". En concreto, la Falange sostuvo que la mayor¨ªa de sus afiliados en Brunete son mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
