La Fiscal¨ªa de Sevilla denuncia que la mitad de los presos no pudo ir al m¨¦dico especialista
El Ministerio P¨²blico se suma a las cr¨ªticas formuladas por Pro Derechos Humanos
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
La Fiscal¨ªa de Sevilla se sum¨® ayer a las cr¨ªticas formuladas recientemente por la asociaci¨®n Pro Derechos Humanos sobre la atenci¨®n sanitaria especializada que se ofrece a los reclusos. Seg¨²n los datos de la Memoria de la Secci¨®n de Vigilancia Penitenciaria de la Fiscal¨ªa sevillana, m¨¢s del 50% de los presos que solicitaron este servicio entre agosto y diciembre de 2006 no pudieron acudir a su cita con el m¨¦dico por falta de escolta policial. El Ministerio P¨²blico reclam¨®, a trav¨¦s de un comunicdo, que se renueve el acuerdo firmado en 1992 en tre la Junta e Instituciones Penitenciarias, que contemplaba que, para evitar los desplazamientos, el recluso fuera atendido en la c¨¢rcel siempre que fuera posible.
La Fiscal¨ªa sevillana considera que la atenci¨®n sanitaria primaria en las c¨¢rceles de Sevilla "queda plenamente garantizada" por 22 m¨¦dicos dependientes de Instituciones Penitenciarias, que garantizan servicio las 24 horas del d¨ªa. Sin embargo, la atenci¨®n especializada "quiebra" por "incumplimiento" del convenio que suscribieron en 1992 la Junta y la Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias (DGIP).
Este incumplimiento, seg¨²n el Ministerio P¨²blico, se nota dos aspectos: En la atenci¨®n psiqui¨¢trica, que es afrontada por la DGIP con recursos ajenos concertados; y en "fracasos de materializaci¨®n" de los desplazamientos de internos para atenci¨®n fuera del hospital, "la ¨²nica alternativa de atenci¨®n especializada al incumplimiento del Convenio". Seg¨²n la Fiscal¨ªa, estos desplazamientos no se puede hacer a menudo "por insuficiencia de la fuerza policial de escolta"
"Parece evidente la necesidad de que se efect¨²e la revisi¨®n del convenio", advierte el Ministerio P¨²blico sevillano, quien denuncia que la situaci¨®n actual supone la "vulneraci¨®n al derecho a la salud" de los internos. La Fiscal¨ªa insta a "hacer real" la asistencia de los m¨¦dicos especialistas en las c¨¢rceles, como propon¨ªa el convenio, "de forma que no quede a la voluntad de estos profesionales".
El Ministerio P¨²blico sevillano apuesta por adoptar convenios similares a los que est¨¢ firmando la DGIP con otras autonom¨ªas, como Extremadura o Arag¨®n. Estos acuerdos fijan un m¨ªnimo de horas para determinadas especialidades en las que los reclusos son atendidos en la prisi¨®n y establece un sistema de videoconsultas. El convenio extreme?o hace un c¨¢lculo aproximado de reducci¨®n del 40% de las consultas externas.
La Fiscal¨ªa reclama adem¨¢s la creaci¨®n de comisiones de seguimiento para supervisar todas las ¨¢reas afectadas y planificar los recursos necesarios para mejorar la asistencia de los internos. Seg¨²n los datos de la memoria, de las 1.968 citas que pidieron el a?o pasado los presos de Sevilla para m¨¦dicos especialistas, no se llevaron a cabo 741 (el 43,63%). La situaci¨®n se ha visto agravada el segundo semestre, donde se super¨® el 50% de incumplimientos durante varios meses. La memoria denuncia asimismo la "saturaci¨®n" del hospital psiqui¨¢trico penitenciario de Sevilla, cuya capacidad ideal se estima en 120 internos. La media en 2006 ha sido de 183 internos, a pesar de que s¨®lo dispone de 180 camas, lo que obliga a ocupar las plazas de presos que disfrutan de permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)