Universidades proponen un sello medioambiental para edificios
Las investigaciones realizadas por la Universidad de Huelva (UHU) y la Universidad de Sevilla (US) en el marco de los estudios medioambientales, y en concreto del impacto que ocasiona el sector de la construcci¨®n en los ecosistemas, han derivado en el desarrollo de una empresa que tramita un sello de calidad para aquellos proyectos respetuosos con la naturaleza. La empresa, bautizada como Agencia de Acreditaci¨®n Sostenible, ha ideado un sello de calidad, pionero en Europa, que garantiza la sostenibilidad medioambiental de las edificaciones.
Antonio Monta?o, profesor de Direcci¨®n de Empresas en la Escuela Universitaria de Osuna (adscrita a la US) y en la UHU, es el director general de esta empresa. "QSostenible es un ejemplo de que las investigaciones universitarias, que muchas veces se quedan en el ¨¢mbito puramente acad¨¦mico, tienen una salida clara en el campo empresarial". La Agencia firmar¨¢, el pr¨®ximo 10 de mayo, un convenio de colaboraci¨®n con el Ayuntamiento de Villablanca (Huelva) por el que un nuevo complejo tur¨ªstico del municipio contar¨¢ con su sello de calidad acreditativo.
Ahorro energ¨¦tico
"El sello supone una especie de gu¨ªa de buenas pr¨¢cticas en construcci¨®n", explica Monta?o. "Vamos a extender tres tipos de acreditaci¨®n. A la primera y m¨¢s b¨¢sica la denominamos QSostenible y garantiza que se va a minimizar el impacto ambiental del proyecto en el entorno. Adem¨¢s, la calificaci¨®n persigue la optimizaci¨®n, por ejemplo a trav¨¦s de la orientaci¨®n f¨ªsica de los inmuebles, de recursos como la luz solar, lo que supone un considerable ahorro energ¨¦tico", comenta el director general. "A esta calificaci¨®n le sigue un nivel superior, llamado QSostenible Plus, que a?ade m¨¢s control y protecci¨®n en los temas relacionados con las energ¨ªas y los recursos h¨ªdricos. Y por ¨²ltimo, proporcionamos el sello QSostenible ?lite, que ya incluye conceptos como la dom¨®tica, que significa la construcci¨®n de verdaderos edificios inteligentes", prosigue Antonio Monta?o.
El profesor y director de la Agencia de Acreditaci¨®n Sostenible sabe que hace falta todav¨ªa una profunda labor de "pedagog¨ªa y sensibilizaci¨®n, sobre todo en el sector de los constructores", aunque conf¨ªa en que las ventajas que esta garant¨ªa acarrea les hagan decidirse a utilizar sus servicios. ?Y cu¨¢les son estas ventajas? "Para los usuarios son claras. Sabr¨¢n que disfrutan de una vivienda que es eficiente y ahorrativa en el consumo de energ¨ªas, con lo que ello supone de beneficio para el medio ambiente", explica Monta?o. "Y para los empresarios, el decidirse por construir un edificio que acredite su calidad medioambiental, constituir¨¢ una clara diferenciaci¨®n de su producto en el mercado. Algo fundamental en un sector tan tremendamente competitivo como es el inmobiliario", termina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.