Alta tensi¨®n en las calles de Vigo en el tercer d¨ªa de huelga del naval
La patronal Asime no quiere ni hablar con los huelguistas
Barricadas de contenedores ardiendo, cortes de tr¨¢fico, manifestaciones en pleno centro de la ciudad, piquetes en astilleros y empresas auxiliares y una asamblea en la plaza del Ayuntamiento, elevaron la tensi¨®n en el tercer d¨ªa de huelga de los trabajadores del sector naval de la R¨ªa de Vigo. La huelga contin¨²a hoy. Los sindicatos anuncian un "rearme" y la patronal no quiere negociar con los huelguistas.
En 1991 la huelga indefinida del sector naval dur¨® 22 d¨ªas. En 1994, 18 d¨ªas. En 2006, 13 d¨ªas. Es un juego que enfrenta al sindicalismo m¨¢s beligerante con la patronal m¨¢s dura, la Asociaci¨®n de Industriales Metal¨²rgicos de Galicia (Asime).
Ayer los sindicatos abrieron la ma?ana con cortes de tr¨¢fico y quema de contenedores en varias calles del centro de Vigo. A las 11.30 horas estaban convocados por la Xunta para reunirse con los empresarios. Tres minutos antes, Asime envi¨® un fax en el que advierte de que no quiere ni hablar con el comit¨¦ de huelga. "No hay materia negociable" dice Asime en su fax. "Vamos a rearmarnos y si hay que aguantar, aguantaremos", se?ala Miguel Malvido (CIG), portavoz asambleario de los huelguistas.
?Por qu¨¦ es la huelga indefinida? Para que, al menos, el 45% de los 5.000 trabajadores del naval tengan un contrato indefinido; y para que todos los contratos eventuales sean fiscalizados por los sindicatos a trav¨¦s de una bolsa de empleo.
Asime advierte de que la huelga ya ha costado la p¨¦rdida de cuatro contratos para hacer barcos que aportar¨ªan 500 empleos y asegura que la huelga indefinida es "salvaje y puede acabar con el sector".
"El problema es que Asime est¨¢ gobernada por cacos, piratas y explotadores, que son una minor¨ªa del naval, pero son los que han tomado el mando en la patronal", afirma Malvido.
El sector naval de la R¨ªa de Vigo est¨¢ integrado por 10 astilleros y 170 empresas auxiliares. A ra¨ªz de la dura huelga de la primavera de 2006, la Inspecci¨®n de Trabajo ha intervenido en 130 empresas de Vigo, sin encontrar problemas de trabajo clandestino. Pero s¨ª ha hallado y expedientado a varias compa?¨ªas for¨¢neas (Pa¨ªs Vasco, Portugal) que incumplen el convenio, emplean a inmigrantes sin contrato y, lo que es m¨¢s importante, son a su vez contratadas por la mayor¨ªa de los astilleros.
La huelga se produce en uno de los mejores momentos para el negocio de la construcci¨®n naval de Vigo. Seg¨²n los datos de la gerencia del Sector Naval (Ministerio de Industria), los astilleros vigueses acaparan un 41% de los pedidos de toda Espa?a y disponen de contratos firmados hasta el a?o 2012. En este momento, los astilleros vigueses tienen encargada la construcci¨®n de 44 buques que suman casi 386.000 toneladas de peso. La huelga contin¨²a hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.