Antropocentrismo y desarrollo sostenible
Me alegra saber que las naciones comienzan a preocuparse por la salud del planeta. Pero hasta ahora se ha herido seriamente a la naturaleza y en algunos casos las heridas no cicatrizan. Arrasando bosques enteros, aniquilando a numerosas especies, contaminando r¨ªos, mares y el aire que respiramos.
La visi¨®n que tenemos de nuestro entorno ha sido, sigue y seguramente continuar¨¢ siendo antropoc¨¦ntrica. ?Cu¨¢l es el problema? Hemos dado prioridad al bienestar humano por encima de cualquier otra cosa, infravalorando el entorno natural de una manera absolutamente vergonzosa. No se ha hablado de desarrollo sostenible hasta comienzos de los noventa, cuando ya se vislumbraba la amenaza del cambio clim¨¢tico y s¨®lo ahora los pol¨ªticos comienzan a tomar cartas en el asunto. Y las decisiones se est¨¢n tomando a un ritmo bastante lento, con la consecuente p¨¦rdida de espacios naturales y dinero.
El tiempo no corre, vuela, y posiblemente los d¨ªas que se pierden en vacilaciones ahora sean a?os de recuperaci¨®n en el futuro. Se dice que es posible frenar el cambio clim¨¢tico, pero es un asunto a tratar urgentemente y aun as¨ª el aumento de temperaturas ser¨¢ como m¨ªnimo de un par de grados.
Es la hora de reaccionar y todos podemos ayudar a recuperar lo que no se ha esfumado ya. Viendo las cosas desde otra perspectiva, menos egoc¨¦ntrica y de mayor amplitud, otorg¨¢ndole a la naturaleza el valor que realmente se merece. Ignorar lo que ocurre no ayuda. La ignorancia es el mal, mal para el planeta y para el propio ignorante. Mira a tu alrededor. No dejes que el desarrollo sostenible se quede en agua de borrajas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.