Diez millones para regenerar ¨¢reas degradadas
El Departamento de Vivienda destinar¨¢ 10,4 millones de euros a la rehabilitaci¨®n urban¨ªsticas de las ¨¢reas degradadas, principalmente en las tres capitales. El Bolet¨ªn Oficial del Pa¨ªs Vasco publica hoy la orden correspondiente y a partir de este momento, los ayuntamientos dispondr¨¢n de un mes para presentar sus solicitudes de ayudas econ¨®micas. Estos 10,4 millones son la aportaci¨®n inicial de una partida ampliable en funci¨®n de las demandas. Por ejemplo, el primer programa de estas caracter¨ªsticas que puso en marcha el departamento en el a?o 2002 cont¨® con una inversi¨®n final de 23 millones de euros. Con este dinero se actu¨® sobre 65 proyectos en un total de 44 municipios. El promedio de la subvenci¨®n alcanz¨® el 68% del coste de las obras de cada proyecto. El resto lo pusieron los ayuntamientos.
Para acceder a las subvenciones, el ¨¢mbito para el que se soliciten deber¨¢ contar previamente con la declaraci¨®n de ¨¢rea degradada, que otorga el propio Departamento de Vivienda. A la hora de evaluar los proyectos, la consejer¨ªa tiene en cuenta dos aspectos: por un lado, la ausencia de zonas verdes o equipamientos p¨²blicos; el nivel de renta y edad media de la poblaci¨®n que viven en la zona y el n¨²mero de viviendas vac¨ªas. Por otro lado, se tomar¨¢ en consideraci¨®n el grado de deterioro de la urbanizaci¨®n y las caracter¨ªsticas de los edificios p¨²blicos presentes.
La regeneraci¨®n urbana afecta a los edificios p¨²blicos, el mobiliario urbano y la urbanizaci¨®n deteriorada, pero en ning¨²n caso a edificios privados, puntualiz¨® el viceconsejero de Vivienda, Javier Dean, durante la presentaci¨®n del programa de ayudas. Las zonas m¨¢s susceptibles de recibir subvenciones son los cascos hist¨®ricos y los barrios de las tres capitales que crecieron al calor del desarrollismo industrial de mediados de los a?os 60 del pasado siglo y que con el paso del tiempo y las nuevas exigencias de la ordenaci¨®n urban¨ªstica se han ido degradando.
Dean tambi¨¦n record¨® que la consejer¨ªa dispone de otra partida para la rehabilitaci¨®n de edificios y viviendas. En el periodo 2001-06 han sido 81.035 las personas y familias que se han beneficiado de estas ayudas, que han supuesto una inversi¨®n presupuestaria de 89 millones de euros. "Este tipo de subvenciones benefician en mayor medida a las familias con menos ingresos", destac¨® el viceconsejero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Diputaci¨®n Foral ?lava
- Diputaci¨®n Foral Gipuzkoa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Ordenaci¨®n suelo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica