El Constitucional avala la anulaci¨®n de listas
El tribunal afirma que la ilegalizaci¨®n de ANV "pudiera haber resultado desproporcionada"
El Tribunal Constitucional desestim¨® anoche por unanimidad los recursos de amparo electoral interpuestos por la izquierda abertzale contra el auto de la Sala Especial del Tribunal Supremo y confirm¨® la anulaci¨®n de las listas de 237 agrupaciones electorales de Abertzale Sozialistak y de 133 candidaturas del partido Acci¨®n Nacionalista Vasca (ANV). El Constitucional respalda plenamente en su sentencia las tesis que han venido defendiendo el Gobierno, a trav¨¦s de la Abogac¨ªa del Estado, y paralelamente el ministerio fiscal: ha avalado que no se impugnase la totalidad de las listas de ANV; considera que la ilegalizaci¨®n de este partido "pudiera haber resultado desproporcionada" y no descarta que pueda determinarse "su disoluci¨®n en el futuro".
Los recursos se tramitaron como amparos electorales, por lo que las sentencias fueron dictadas apenas iniciada la campa?a, poco despu¨¦s de la medianoche. Los seis magistrados de la Sala Primera se hab¨ªan encerrado a las cuatro de la tarde para deliberar sobre las alegaciones que hab¨ªan presentado ANV, el Ministerio Fiscal y la Abogac¨ªa del Estado. Las sentencias, una sobre AS y otra sobre ANV, se notificaron tras m¨¢s de ocho horas de deliberaciones.
Seg¨²n la sentencia de ANV, de la que ha sido ponente Manuel Arag¨®n, el abogado del Estado y el fiscal no han impugnado todas las candidaturas presentadas por este partido al 27-M al entender que no pod¨ªan extenderse hasta ese punto "en el momento en que ejercitan su acci¨®n". Pero s¨ª que han procurado impedir que las listas contaminadas por Batasuna concurran a la contienda electoral.
As¨ª, el Constitucional avala f¨®rmula elegida por el Gobierno y el Fiscal para impugnar las candidaturas de ANV al se?alar que si se sospecha de que con algunas candidaturas presentadas por un partido se pretende dar continuidad a otro ilegalizado, "los poderes p¨²blicos no pueden dejar de reaccionar frente a esa maniobra defraudatoria, impidiendo la proclamaci¨®n de aquellas candidaturas".
Es decir, Batasuna pretend¨ªa concurrir al 27-M sirvi¨¦ndose de un partido ya inscrito, ANV, aunque inactivo en los ¨²ltimos a?os y reactivado precisamente con este fin defraudatorio. Sin embargo "la disoluci¨®n y hasta la suspensi¨®n de ANV, en raz¨®n de esa sola circunstancia, hubiera planteado el problema de si cabr¨ªa entenderla manifiestamente desproporcionada".
En cambio, los magistrados apuntan que el hecho de que la ilegalizaci¨®n se estime en estos momentos impracticable no implica que no fuera obligado arbitrar otras medidas, puesto que los candidatos que hubieran sido elegidos fraudulentamente continuar¨ªan en su mandato incluso aunque el partido fuera disuelto despu¨¦s.
La circunstancia de que buena parte de las candidaturas presentadas por ANV responden al designio de una maniobra defraudatoria "ha quedado acreditada con la identificaci¨®n de una trama conformada por un conjunto de candidaturas articuladas alrededor de una direcci¨®n separada de la oficial de aquel partido".
Sin embargo, al no haberse alcanzado "el punto en que la trama defraudatoria se confunda con la direcci¨®n formal del partido, la disoluci¨®n de ¨¦ste pudiera haber resultado desproporcionada", concluyen los magistrados. "Con la anulaci¨®n de la proclamaci¨®n de candidaturas se ha procedido, en realidad, a la disoluci¨®n de una suerte de partido de facto, constituido con el solo prop¨®sito de defraudar una sentencia de ilegalizaci¨®n", a?aden los jueces.
Tras aceptar que el Tribunal Supremo ha hecho una "valoraci¨®n razonable" sobre la ponderaci¨®n de los bienes en conflicto, el Constitucional resume el proceso en tres aspectos: en primer lugar, ha quedado acreditada una operaci¨®n pol¨ªtica del llamado complejo Batasuna, en parte consumada, para utilizar, con fines de sucesi¨®n pol¨ªtica, un elevado n¨²mero de candidaturas electorales de ANV.
En segundo lugar, que dicha constataci¨®n jurisdiccional no ha afectado al partido en s¨ª mismo, sino s¨®lo a las candidaturas que fueron objeto de controversia. Por ¨²ltimo, dicen que la decisi¨®n del Supremo no puede tacharse de contraria al derecho de acceso a los cargos p¨²blicos al estar fundamentada "de manera inequ¨ªvoca" la probada utilizaci¨®n del partido legal por el disuelto.
En otra sentencia notificada anoche, el Constitucional respalda la nulidad de las 237 agrupaciones electorales de la marca Abertzale Sozialistak (AS), la marca impulsada directamente por Batasuna.
![Acto de inicio de campa?a de ANV ayer en el front¨®n de la Esperanza de Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQNISXQUHKAFNV676SB6XK3JUQ.jpg?auth=15e9a0d8e8a4369004039924b8a810cadfaf0638b834bcf9816fc81ba8113fca&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.