El aut¨¦ntico debut de Miguel Sebasti¨¢n
El aut¨¦ntico debut de Miguel Sebasti¨¢n, antiguo director de la Oficina Econ¨®mica de Presidencia del Gobierno, como pol¨ªtico se produjo ayer en el debate organizado por la televisi¨®n auton¨®mica con los tres candidatos a la alcald¨ªa de Madrid. Sebasti¨¢n busc¨® el mano a mano, el enfrentamiento directo, con Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y el actual alcalde acept¨® el envite. Los dos se comportaron pr¨¢cticamente como si no existiera el tercero en discordia, ?ngel P¨¦rez, de Izquierda Unida, y concentraron todos sus esfuerzos en acosarse mutuamente.
En alg¨²n momento dio la impresi¨®n de que el debate pod¨ªa derivar en una bronca sobre cuestiones ajenas a las municipales, especialmente sobre el enfrentamiento en la Comisi¨®n Nacional del Mercado del Valores (CNMV), que salpica a Sebasti¨¢n. Pero finalmente ¨¦se no fue el centro del debate y el enfrentamiento, en ocasiones muy duro, se mantuvo en unos t¨¦rminos m¨¢s l¨®gicos entre candidatos a la alcald¨ªa. No faltaron, eso s¨ª, alusiones encubiertas por parte de Gallard¨®n ("usted siga dedicado a sus opas") y defensas, tambi¨¦n algo camufladas, del candidato socialista ("parece mentira que usted que sufre los ataques de la misma emisora que yo d¨¦ p¨¢bulo a semejantes infundios").
Sebasti¨¢n, que era la novedad, demostr¨® r¨¢pidamente que procede del mundo econ¨®mico, con una serie de intervenciones apoyadas con gr¨¢ficos y datos num¨¦ricos, destinados a denunciar el enorme endeudamiento de la ciudad. Su mejor ataque se centr¨® en la repetida idea de que Ruiz-Gallard¨®n "no hace lo que ha anunciado y oculta lo que hace", una f¨®rmula que pareci¨® irritar realmente al candidato del PP.
En algunos momentos pareci¨® que los papeles estaban cambiados porque el candidato popular reproch¨® repetidamente al socialista que procediera del mundo de la banca (fue director de estudios del BBVA) y que hubiera trabajado en Estados Unidos, mientras que el candidato socialista se quejaba de los aumentos de impuestos aprobados por los populares y promet¨ªa rebajas considerables, si llegaba al ayuntamiento, para evidente sorpresa y disgusto del candidato de IU.
Sebasti¨¢n, que parti¨® como candidato del PSOE en condiciones de inferioridad, sobre todo por su inesperada designaci¨®n tras la negativa de Jos¨¦ Bono a presentarse a la alcald¨ªa, se esforz¨® especialmente en combatir la imagen de fr¨ªo t¨¦cnico que le persigue, con constantes alusiones a ciudadanos, con nombres y apellidos, que le hab¨ªan contado sus problemas. Su objetivo parec¨ªa ser demostrar que su conocimiento de la ciudad no depende de horas de estudio sino de horas de conversaciones.
Gallard¨®n se afan¨® precisamente en lo contrario: barren¨® todo lo que pudo en esa imagen preestablecida de Sebasti¨¢n y dio la impresi¨®n de tomarse muy en serio la batalla. Incluso lleg¨® a tacharle de "vanidoso". Lo m¨¢s llamativo, sin embargo, fue el hecho de que se dirigiera continuamente a Sebasti¨¢n como el representante del Gobierno central. Su mejor l¨ªnea de defensa la coloc¨® en la reivindicaci¨®n de las obras de enterramiento de la M-30 (antigua v¨ªa de circunvalaci¨®n) y sobre todo en la ampliaci¨®n de la red de metro y transporte p¨²blico que Gallard¨®n presenta tradicionalmente como la joya de su gesti¨®n.
Los dos, alcalde y candidato, demostraron haber preparado el debate al dedillo (llevaban todo tipo de gr¨¢ficos, estad¨ªsticas y recibos para demostrar sus afirmaciones) pero tambi¨¦n estar mucho m¨¢s preocupados por contrarrestar a su oponente que por presentar nuevas propuestas, escasas a lo largo de todo el programa y reservadas para los dos minutos finales.
En t¨¦rminos generales, el debate result¨® algo escaso. Cinco minutos para cada candidato en cada uno de los cuatro bloques en que se dividi¨® el programa es poco tiempo para criticar las ideas ajenas y argumentar las propias. Sobre todo para argumentar las propias, algo a lo que Ruiz-Gallard¨®n y Sebasti¨¢n dedicaron mucho menos tiempo que a acosar a su oponente.
Curiosamente fue el candidato de Izquierda Unida, ?ngel P¨¦rez, quien encontr¨® el mejor argumento contra Gallard¨®n: "Ha convertido usted a Madrid en la ciudad del colapso" (econ¨®mico y personal). P¨¦rez se quej¨® tambi¨¦n de que el alcalde le considerara como un mero ap¨¦ndice de Sebasti¨¢n ("Yo no soy el guardi¨¢n de mi hermano").
El programa demostr¨® una vez m¨¢s la eficacia de los debates televisados como mecanismos de campa?a electoral. Las municipales y auton¨®micas de mayo est¨¢n dejando claro que ser¨ªa inconcebible acudir a las generales de 2008 sin la obligaci¨®n de los principales candidatos de enfrentarse ante las c¨¢maras.
Y la mejor noticia fue que ninguno de los tres candidatos a alcalde de Madrid habl¨® ni de Irak ni del Pa¨ªs Vasco.
![Miguel Sebasti¨¢n, durante el discurso de arranque de campa?a anoche en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NPJJJTOI3LEHAF7VXIQTVMS3BE.jpg?auth=adc9d3601b11487f8fc422fc9c1c67d39c349fa92083193ff759702084ba2827&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Izquierda Unida
- Debates electorales
- Opini¨®n
- Miguel Sebasti¨¢n
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- ?ngel P¨¦rez
- Espacios electorales
- Elecciones Municipales 2007
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- PP
- Propaganda electoral
- Elecciones municipales
- Actos electorales
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica