El 40% de los soldados de EE UU en Irak justifica la tortura

El Departamento de Defensa de EE UU no levanta cabeza. Cuando parece que un esc¨¢ndalo queda silenciado, otro llega a tomar el relevo. Las ¨²ltimas revelaciones proceden del ex inspector general de Sanidad del Ej¨¦rcito americano Kevin Kiley, quien orden¨® una encuesta de devastadoras conclusiones. Todo el mundo sabe a estas alturas que la pacificaci¨®n del pa¨ªs est¨¢ costando much¨ªsimo m¨¢s de lo esperado. Y en esta ocasi¨®n la carga no la llevan los civiles iraqu¨ªes, sino que la pagan los propios soldados. Los suicidios entre la tropa aumentan: se sit¨²an en 16 por cada 100.000 al a?o. Y lo m¨¢s escandaloso: los soldados y marines admiten abiertamente que maltratan a civiles. Y a¨²n peor: no se arrepienten, creen que es leg¨ªtimo. La guerra les trastorna, es su explicaci¨®n. Y cuanto m¨¢s tiempo pasan en Irak, peor. El Ej¨¦rcito de la mayor potencia mundial se gasta 3.000 millones de d¨®lares al a?o en servicios de salud mental para los combatientes.
El informe del inspector general revela que un tercio de los soldados de Irak cree que la tortura deber¨ªa ser un m¨¦todo aceptado si les ayuda a conseguir informaci¨®n de los insurgentes. La cifra aumenta a 4 de cada 10 si la tortura les permite salvar la vida de otros soldados compa?eros. Adem¨¢s, dos tercios de los marines dicen que jam¨¢s delatar¨ªan a un compa?ero que hubiera torturado a un iraqu¨ª. "Menos de la mitad de los soldados y marines cree que los civiles merecen un trato de respeto y dignidad", asegura el informe.
La encuesta se hizo a 1.767 soldados durante el pasado a?o, entre agosto y octubre, en el campo de batalla. Un 10% reconoci¨®, bajo la condici¨®n de no revelar su nombre, que hab¨ªa maltratado a civiles en Irak. Los m¨¦todos m¨¢s comunes son peque?as agresiones f¨ªsicas y da?o innecesario a las posesiones de los civiles.
M¨¢s enfermedades
Otra de las conclusiones a las que han llegado los psic¨®logos que han elaborado el documento es que cuanto m¨¢s tiempo pasan los soldados en el frente y menos descanso se les da en sus casas, m¨¢s propensos son a desarrollar enfermedades mentales como el trauma poscombate, ataques de ansiedad y p¨¢nico y depresi¨®n.
La sociedad estadounidense, que todav¨ªa no ha olvidado Vietnam, vive estos datos con perplejidad y en medio del debate pol¨ªtico sobre los fondos para la guerra. La C¨¢mara de Representantes aprob¨® el jueves una nueva ley de financiaci¨®n para Irak. Pero el presidente, George W. Bush, ya ha asegurado que la vetar¨¢ porque establece etapas en la aprobaci¨®n de los fondos. El mismo informe del Ej¨¦rcito admite que Vietnam era menos "estresante". Al menos hab¨ªa zonas seguras controladas por el Ej¨¦rcito americano. En Irak, ni eso.
Ayer, 26 personas fallecieron y 60 resultaron heridas tras estallar unos camiones bomba
conducidos por suicidas en tres importantes puentes de Bagdad, informa Reuters.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
