El triunfo del lienzo
Swab devuelve a Barcelona una feria de arte contempor¨¢neo donde se ha impuesto la pintura
Ya es oficial: Barcelona vuelve a tener una feria de arte contempor¨¢neo. Tras tres d¨ªas de intensa actividad, los organizadores de Swab, los arquitectos y coleccionistas Joaqu¨ªn Diez-Casc¨®n y su hija Marina, no pod¨ªan ocultar ayer su satisfacci¨®n antes incluso de clausurar esta tarde el evento en las Reales Atarazanas. Los galeristas est¨¢n contentos y piden regresar: han acudido m¨¢s de 800 visitantes diarios y un centenar de coleccionistas extranjeros, 42 de los cuales invitados por la organizaci¨®n. Y, adem¨¢s, las ventas han superado todas las expectativas m¨¢s optimistas. "Goff & Rosenthal, una galer¨ªa de Nueva York, ha vendido pr¨¢cticamente todo y tambi¨¦n les ha ido muy bien a Leo Konig, de Nueva York, y a la galer¨ªa Anna Klinkhammer de D¨¹sseldorf, as¨ª como a las barcelonesas ADN y Senda", afirma Diez-Casc¨®n.
Coherente con lo anunciado, Swab ha reunido 42 galer¨ªas j¨®venes y punteras, con escuder¨ªas de artistas de la ¨²ltima generaci¨®n que han redescubierto el encanto del lienzo, las tintas y el l¨¢piz. Pintura y dibujo son los indiscutidos protagonistas de una feria donde la escultura hace acto de presencia y fotograf¨ªas y v¨ªdeos brillan por su ausencia. No se trata s¨®lo de cortes¨ªa hacia la m¨¢s veterana feria de videoarte Loop, que se inaugura el pr¨®ximo d¨ªa 23, sino m¨¢s bien de la precisa voluntad de sus impulsores. Toda la feria lleva su sello y refleja su gusto: desde la apuesta por el arte emergente hasta los muebles de los puestos, realizados en cart¨®n reciclable. "Quiz¨¢ la pintura nunca se ha ido, pero durante un periodo ha sido marginada, mientras que ahora vuelve con fuerza", afirma Diez-Casc¨®n, citando las obras de gran formato de Dubossarsky & Vinogradov, protagonizadas por una mujer desnuda sobre fondos urbanos diversos, que exhibe la galer¨ªa parisina Orel Art, especializada en artistas rusos.
A pesar de ser nuevos en estas lides, los Diez-Casc¨®n se han ocupado personalmente de todos los detalles, menos de la distribuci¨®n de los espacios, que vista desde arriba forma la palabra Swab, dise?ada por Fernando Rial. "Estamos muy satisfechos con la selecci¨®n porque re¨²ne obras de artistas, cada vez m¨¢s presentes en el panorama internacional, que no se han visto nunca antes en Espa?a", asegura Marina Diez-Casc¨®n, indicando los dibujos on¨ªricos del griego Alkis Boutlis en la galer¨ªa Tarasieve de Par¨ªs. La coleccionista ha echado el ojo a los atrevidos desnudos a grafito y l¨¢piz de Fernanda Chieco (Galer¨ªa Leme, Sao Paulo); a un collage de pinturas, dibujos y fotograf¨ªas de Stephanie Dost (Christian Ehrentraut, Berl¨ªn), y a una calavera de caballo pintada de rosa de Alexandra Exposito (Mixed Greens, Nueva York).
Cuadros a medida
La pintura del siglo XXI busca nuevos temas, pero tambi¨¦n nuevos soportes. As¨ª, Clara Montoya (Vac¨ªo 9, Madrid) expone un dibujo largo de ocho metros que rueda lentamente sobre dos pivotes, dejando a la vista siempre nuevos fragmentos, y Markus Putze (Jarmuscek and Partner, Berl¨ªn) ha pintado una obra sobre una pared, como ejemplo de lo que puede realizar en el tama?o y el lugar deseado por el comprador. Lo m¨¢s sorprendente es la unidad estil¨ªstica del conjunto. "Lo que diferencia esta feria es el car¨¢cter apasionado de los organizadores, que no tienen intereses en el mercado y tienen ideas muy claras sobre lo que les gusta", explica Marta Moriarty de Vac¨ªo 9, una de las siete galer¨ªas espa?olas presentes.
Entre lo que no es bidimensional, destacan las obras exhibidas en tres firmas barcelonesas: las esculturas de tejidos de Virginie Barr¨¦ (Galer¨ªa ADN), en cuyo rostro se mezclan la m¨¢scara de la famosa escuela arquitect¨®nica de la Bauhaus y los peinados de la desaparecida tribu amerindia de los Chipewa; una pieza ¨²nica de David Bestu¨¦ y Marc Vives (Estrany-de la Mota), que consiste en el certificado de una felaci¨®n rec¨ªproca practicada por los artistas, de la que no queda ning¨²n rastro m¨¢s all¨¢ de dicho documento, y el mu?equito de corte minimalista de Boris Hoppek (Iguapop Gallery), que se hizo c¨¦lebre protagonizando la publicidad de un coche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.