Soluciones para el 'botell¨®n'
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)
La alternativa al botell¨®n, prohibido por ley en Andaluc¨ªa, es una de las bazas con las que los partidos juegan para atraerse el voto joven y evitar el absentismo. Los cuatro partidos ofrecen espacios de ocio, aunque cada uno con sus peculiaridades. IU, que vot¨® contra la ley antibotell¨®n, ha presentado el lema: "Ser joven no es un delito, reclama las calles" y propone locales p¨²blicos autogestionados por los j¨®venes y bajo la tutela de los Ayuntamientos. "El botell¨®n se ha criminalizado sin tener en cuenta que forma parte de nuestro modelo tradicional de consumo y hay muchas manifestaciones culturales en Andaluc¨ªa que ocupan la v¨ªa p¨²blica. Los Ayuntamientos deben buscar soluciones de di¨¢logo con los j¨®venes, crear lugares con actividades programadas por ellos mismos. Ninguna decisi¨®n en materia de juventud se puede tomar en contra de los deseos del colectivo", explica Juan F¨¦lix, secretario general de Juventudes Comunistas de Andaluc¨ªa.
El PA apuesta por "campa?as de concienciaci¨®n sobre el consumo de alcohol desde edades muy tempranas", comenta Miguel ?ngel Gim¨¦nez, secretario general de Juventudes Andalucistas. "Pensamos que tienen que crearse botell¨®dromos, lugares abiertos con infraestructura sanitaria y seguridad y que, adem¨¢s, ofrecer¨ªan actividades culturales y deportivas".
A los socialistas no les gusta hablar de botell¨®dromos, sino de "zonas de esparcimiento p¨²blicas", en palabras de Carlos Molla, secretario general de Juventudes Socialistas. "No puede existir una misma soluci¨®n para todos; porque lo que funciona en un municipio con 30.000 habitantes no sirve para una gran ciudad. Sabemos que no se puede prohibir el botell¨®n, por eso vamos a intentar conciliar el derecho al descanso de los vecinos y el del ocio", precisa Molla. El PSOE propone crear pol¨ªgonos de ocio, con la infraestructura y los servicios necesarios.
El PP apuesta por la creaci¨®n de oci¨®dromos. "Firmaremos convenios con la Junta para lanzar campa?as de prevenci¨®n del consumo de alcohol en los centros educativos; pero tambi¨¦n crear locales que no sean meros bebederos p¨²blicos, sino que ofrezcan deportes y actividades culturales", explica Patricia Navarro, presidenta de Nuevas Generaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Margot Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb77afc3b-d9e1-47e2-8fc0-03177bd0ef69.jpg?auth=909e43fe93fd7dcb60baa1061931d0bb929c464074eadd0127100c25b89c9a55&width=100&height=100&smart=true)