"Es dif¨ªcil ganar"
Estas son las segundas elecciones de Rafael Rom¨¢n como candidato socialista a la alcald¨ªa de C¨¢diz. Reconoce que "es dif¨ªcil ganar" y se queja de que C¨¢diz est¨¢ llena de "propaganda mentirosa".
Pregunta. ?Tiene el PSOE alguna posibilidad real de ganar las pr¨®ximas elecciones en C¨¢diz?
Respuesta. Es una circunstancia dif¨ªcil pero en una campa?a electoral hay que estar en el empe?o hasta el ¨²ltimo minuto.
P. ?Cree que ha sabido transmitir el esfuerzo inversor del Gobierno socialista con esta ciudad?
R. Es que jugamos con armas pol¨ªticas y reglas de juego distintas. Mientras la administraci¨®n del Estado y la Junta se ven obligadas por sus leyes de publicidad institucional, el Ayuntamiento de C¨¢diz es una m¨¢quina de despilfarrar y manipular con dinero p¨²blico durante cuatro a?os y, ni siquiera, se limita en los 15 d¨ªas de campa?a. Las reglas del juego de la igualdad se est¨¢n rompiendo continuamente.
"Todo C¨¢diz est¨¢ lleno de propaganda mentirosa. El PP no cree en la democracia"
P. Un 30% de los gaditanos, seg¨²n una encuesta, creen que el segundo puente sobra la bah¨ªa de C¨¢diz, que construye el Ministerio de Fomento, es un proyecto del Ayuntamiento.
R. Eso es evidente. Pero eso no nos quita ni una pizca del orgullo de haber conseguido para C¨¢diz la inversi¨®n m¨¢s importante de la Historia de esta ciudad. Y a medio, o a corto plazo, tendr¨¢ su recompensa porque esas son las reglas de la pol¨ªtica.
P. Un folleto repartido por la ciudad le acusa de ser un candidato condenado por los tribunales. ?Qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s?
R. No tengo ninguna duda. Es el PP y, directamente, Te¨®fila Mart¨ªnez la que se ufana en los plenos en decir estas mismas cosas faltando grav¨ªsimamente a la verdad. Se inventan hasta sentencias judiciales. Es un hecho grav¨ªsimo que est¨¦ todo C¨¢diz lleno de una propaganda mentirosa. El PP no cree en la democracia. Vive en ella pero est¨¢ dando todas las muestras de no aceptar las normas del juego democr¨¢tico.
P. ?Cu¨¢l es la prioridad para C¨¢diz en los pr¨®ximos cuatro a?os?
R. Si el programa de inversiones que estamos realizando en relaci¨®n con los grandes proyectos que el Partido Socialista tiene para la ciudad, habremos arreglado los accesos a la ciudad por carretera y por ferrocarril con la llegada del AVE, el segundo puente y habremos acentuado la capitalidad de C¨¢diz con unas infraestructuras como una estaci¨®n de autobuses, la ciudad de la Justicia, la ampliaci¨®n del puerto o el nuevo hospital. Son proyectos que crean empleo y garantizan futuro.
P. El PP ha justificado en la falta de suelo la escasez de opciones para poder acabar con el paro o resolver el problema de la vivienda. ?Comparte esta visi¨®n?
R. Lo que tiene el PP es falta de ideas. Todas las ideas que actualmente se discuten en la ciudad son ideas del Partido Socialista. Ah¨ª est¨¢ como una asignatura pendiente la Gran Plaza del Mar o la construcci¨®n de 2.000 viviendas de protecci¨®n oficial, con un programa que hemos demostrado que es factible. Y el equipo de gobierno, sin enterarse. Porque lo suyo es la propaganda. Utiliza un PGOU en plena campa?a para manipular la opini¨®n p¨²blica con proyectos irrealizables.
P. ?Qu¨¦ tiene que ocurrir en C¨¢diz para darle la vuelta a esas expectativas de voto mayoritarias para el Partido Popular?
R. Yo creo que hemos hecho una labor de oposici¨®n persistente en el tiempo. Har¨ªa falta que tuvi¨¦ramos las mismas armas para acercarnos al ciudadano pero, con el PP, eso resulta imposible. Yo estoy convencido de que el PSOE volver¨¢ a ganar las elecciones municipales y vamos a intentar que sea en esta convocatoria.
P. ?Qu¨¦ revulsivo necesita la ciudad?
R. Hemos conseguido la ampliaci¨®n del puerto de C¨¢diz, que ser¨¢ una fuente de creaci¨®n de 3.000 o 4.000 puestos de trabajo. Remodelaremos el pol¨ªgono exterior de la Zona Franca y mejoraremos la red hotelera, adem¨¢s de crear m¨¢s de 2.000 viviendas. Tambi¨¦n crearemos una gerencia de urbanismo para controlar que los proyectos del PGOU cumplan sus plazos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.