"Matas ha impulsado el ladrillo y eso ha da?ado mucho al turismo"
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Tiene esa manera balear de decir pueblo como si se le inflaran los mofletes. Francesc Antich (Venezuela, 1958) viene de un pueblo, Algaida (su lugar favorito), y viene del pueblo, verdaderamente: su padre, cuya familia fue diezmada en la Guerra Civil, se fue a vivir a Venezuela, y all¨ª trabaj¨® de alba?il. Francesc Antich tiene su despacho en una direcci¨®n muy propia para un partido: calle Martirio con calle Sindicato.
Pregunta. ?C¨®mo le afect¨® a su padre la represi¨®n en la guerra?
Respuesta. Afect¨® a toda la familia. Cuando le dije a mi padre, siendo yo adolescente, que me iba a meter en pol¨ªtica, se qued¨® p¨¢lido.
P. ?Y para qu¨¦ quer¨ªa ser usted pol¨ªtico?
R. Porque quer¨ªa hacer pueblo, como ahora. Estaba metido en el f¨²tbol, era director de la revista de Algaida... La juventud estaba m¨¢s politizada que ahora.
"El PP concibe la pol¨ªtica como una posibilidad de tener cargos y poder. Poder para empujar un modelo que destruye territorio y lo privatiza todo"
P. ?No estar¨ªa la Guerra Civil en el subconsciente?
R. Seguro. Lo o¨ªmos contar. Los asesinatos. La represi¨®n de la posguerra, que en los pueblos era terrible. Los que venimos de perdedores de entonces tenemos una especial sensibilidad para que la democracia funcione.
P. ?Y a qu¨¦ le obliga esa historia cuando uno quiere ser presidente de un sitio?
R. A dar ejemplo a la gente. Y a no hacerlo si no tienes ilusi¨®n.
P. ?El poder no tergiversa la ilusi¨®n?
R. ?Si casi no tenemos experiencia, si aqu¨ª gobern¨® la derecha desde Jaime I! Cuando tuvimos el poder, esos cuatro a?os, se quer¨ªa hacer todo al mismo tiempo, y as¨ª no se puede hacer. Hemos aprendido mucho de aquella experiencia: hay que poner prioridades, y hay que tener ilusi¨®n. Uno de los temas que me preocupan m¨¢s es que algunos quieren convertir la pol¨ªtica en otra cosa.
P. ?Algunos? ?Qui¨¦nes?
R. El PP. Quiere convertir aqu¨ª la pol¨ªtica en una cosa de fichajes. Le quitan a la pol¨ªtica la ideolog¨ªa, la rebajan. La conciben como posibilidad de tener poder y cargos.
P. ?Poder, para qu¨¦?
R. Para especular, para empujar un proyecto que va en contra de la igualdad de oportunidades y de la cohesi¨®n social. Un modelo que destruye mucho territorio y que lo privatiza todo, y que manipula los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos como si fueran su corral.
P. Su oponente dice que lo que hace es dar empleo.
R. Un argumento muy simplista. Da la impresi¨®n de que ¨¦l trae a los turistas.
P. Usted dice que la ecotasa est¨¢ muerta. ?Qu¨¦ har¨¢ para equilibrar el desarrollo?
R. Usaremos mecanismos de financiaci¨®n del Estatuto. Haremos convenios para infraestructuras tur¨ªsticas, medio ambiente y transportes. Y nos sentaremos con el sector tur¨ªstico.
P. ?No les traicionar¨¢ el sector, como la otra vez?
R. El sector ya sabe que no se puede seguir manteniendo el modelo que ha impulsado el PP. La destrucci¨®n del territorio ha hecho mucho da?o al turismo. Matas ha impulsado el ladrillo.
P. Matas ha tra¨ªdo a Mari Pau Janer. ?Algo que oponer?
R. Nada que oponer. Est¨¢n nerviosos. Pero Matas dijo: "Los catalanes nos quieren colonizar". Y luego se trae a Mari Pau Janer. ?Esto no es el f¨²tbol, donde se fichan jugadores!
CONFESIONES DEL CANDIDATO
Un sue?o: Escribir.
Un libro: En esto creo, de Carlos Fuentes.
Un lugar: Algaida.
Un personaje: Gandhi.
Una comida: Dos huevos fritos.
Un secreto: No se dice.
Una m¨²sica: Sabina. E Imagine o Let it be, de John Lennon.
Un momento amargo: Ver sufrir a un ser querido.
Un momento feliz: El nacimiento de un hijo. Y el d¨ªa que formamos Gobierno, en 1999.
Qu¨¦ le hace re¨ªr: Groucho.
Un sms: Vota PSOE. P¨¢salo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.