Intervenidos escritos electorales en un centro social del Gobierno de Melilla
Los agentes encontraron notas con textos como: "J. y Z. faltan por votar"
El presidente del PP en Melilla, Arturo Esteban, neg¨® ayer que su partido, que gobierna dicha ciudad aut¨®noma, compre votos a cambio de vales de comida, ya que las personas que reciben ayudas son extranjeras. La documentaci¨®n requisada en un centro social de la Administraci¨®n melillense contradice sus datos: m¨¢s de 25 personas subvencionadas con vales de comida estaban censadas y se hallaron 71 solicitudes de voto por correo.
Los "90 votos" de una pegatina se aproximan a los certificados del censo aprehendidos
Avisos requisados: "Consiguieron m¨¢s votos porque echaban de menos las ayudas"
La plana mayor del PP melillense sali¨® ayer en tromba tras difundir este diario que la Guardia Civil, por orden judicial, hab¨ªa registrado un centro de ense?anza dependiente del Gobierno de dicha ciudad en busca pruebas de un presunto delito electoral: la compra de votos de personas indigentes, mayoritariamente de origen musulm¨¢n, a cambio de ayudas econ¨®micas. El registro en dicha oficina proporcion¨® abundante documentaci¨®n de un ins¨®lito trasiego de votos por correo desde dicha dependencia de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n relacionados con sus alumnos y subvencionados.
Pese a tales evidencias, el portavoz del Gobierno de Melilla, Daniel Conesa, realiz¨® el siguiente augurio: "Esta denuncia terminar¨¢ en el cesto de la basura como las anteriores. Es una nueva falsa denuncia de Coalici¨®n por Melilla. Son ayudas para personas con una situaci¨®n de urgencia. Hay gente que no puede pagar ni los pa?ales y tenemos que ayudarles, que es la funci¨®n de la administraci¨®n". Conesa cifr¨® el monto de tales ayudas: 338.000 euros en 2004; 512.000 euros en 2005; 469.000 euros en 2006; y 189.000 euros en lo que va de a?o. Detall¨® que en cuanto a los vales por alimentos, el a?o pasado el Gobierno melillense abon¨® 8.932 euros y otros 1.020 euros desde enero pasado.
Sin embargo, la documentaci¨®n requisada por la Guardia Civil en el registro de dicho centro oficialmente habilitado para dar cursos de idiomas y vales de ayuda, ofrece signos de una labor muy alejada de tal funci¨®n social y m¨¢s pr¨®xima a una oficina electoral encubierta. Los elementos que hacen sospechar a los investigadores de tal labor clandestina son los siguientes:
-Durante el registro se localizaron 71 solicitudes de voto por correo con el consiguiente resguardo de correo que acredita haber dado tal paso para recibir ya la documentaci¨®n censal y electoral con vistas a ejercer su voto.
-87 certificados del censo electoral.
-Al menos 41 vales de comida por valor de 60 euros.
Pero no se trata s¨®lo de que coincidan en un mismo centro oficial vales de comida con solicitudes de voto por correo, que se cruzan en un n¨²mero a¨²n indeterminado de casos. Unos indigentes que, en contra del aserto del Gobierno popular melillense, en al menos 25 casos estaban censados, y por tanto, pod¨ªan ejercer su voto. Algo que no era una hip¨®tesis: al menos una decena ya hab¨ªa cumplido todos sus tr¨¢mites y ten¨ªa completa su documentaci¨®n electoral, incluido el sobre con su voto en favor del PP. S¨®lo faltaba echarla al correo. Por si no fuera ya extraordinaria tal acumulaci¨®n de documentaci¨®n electoral en un centro volcado en la ayuda social, la Guardia Civil requis¨® decenas de pegatinas con frases muy significativas que s¨®lo pueden interpretarse en tal clave:
-"90 votos". [Esta cifra se aproxima al n¨²mero de certificados censales hallados en el registro del centro social]
-"M. y H. quieren votar el domingo".
-"J. y Z. faltan por votar. (hermana de J.)".
-"Consiguieron m¨¢s votos porque la gente echaba de menos las ayudas".
-"Solicit¨® el ENI y le dijeron que no".[ ?I.M.I., ingreso m¨ªnimo de inserci¨®n?]
Y junto a ello, otras frases enigm¨¢ticas:
-"Nuestro trabajo no est¨¢ pagado".
-"Tenemos que pensar en nosotros mismos".
Y entre medias, pegatinas con las ayudas prestadas por cabeza:
-"F., con dos hijos, 350 euros".
Toda esta ins¨®lita documentaci¨®n sobre esta acitividad paralela de este centro social obra ya en poder de la autoridad judicial. Fuentes de la investigaci¨®n impulsada por el juzgado n¨²mero 5, la fiscal¨ªa y la Guardia Civil se mostraban ayer muy satisfechos del valor probatorio de la documentaci¨®n requisada.
"Pod¨ªa haber salido mal, porque antes de entrar a registrar no se sab¨ªa que pod¨ªa haber dentro del centro oficial de ense?anza, pero ha salido bien". En principio, junto al posible delito electoral, en la medida en que se ventila el uso de dinero p¨²blico para la presunta compra de votos de indigentes, no se descarta que entren en juego otras posibles figuras penales, como malversaci¨®n o soborno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.