Una nueva estrella en el festival Hay
Gordon Brown exhibe su lado m¨¢s c¨¢lido en el 'Woodstock' de las letras

"Es un camino largo y complicado. Pero, cuando al fin llegas, resulta maravilloso". Gordon Brown (Glasgow, 1951) no se refiere a su camino (largo y complicado) hasta convertirse en primer ministro brit¨¢nico, cosa que suceder¨¢ con toda probabilidad el 27 de junio, cuando sustituya a Tony Blair al frente del pa¨ªs.
La charla de Brown ha sido el acto del festival para el que antes se han agotado las entradas
A lo que se refiere Brown, actual ministro del Tesoro, es al camino que conduce al festival literario de Hay, que estos d¨ªas celebra su 20? edici¨®n en el buc¨®lico pueblo de Hay-on-Wye, en la frontera entre Gales e Inglaterra. En la sala VIP del festival, vestido con chaqueta azul y camisa sin corbata, Brown departe con el escritor nigeriano Wole Soyinka, premio Nobel de Literatura de 1986, mientras m¨¢s de diez guardaespaldas robustos y trajeados intentan pasar inadvertidos entre la veintena larga de escritores y organizadores que pueblan esta carpa, debidamente revisada antes por las narices de un par de perros polic¨ªa.
Es s¨¢bado y Brown es la estrella indiscutible de esta jornada del festival. Viene a presentar su ¨²ltimo libro, Courage: eight portraits (Valor: ocho retratos), un ensayo sobre ocho personajes a los que admira por su coraje, y que le inspiran, dice, en su actividad pol¨ªtica: de Nelson Mandela a Robert Kennedy, pasando por Edith Cavell, Martin Luther King, Dietrich Bonhoeffer, Raoul Wallenberg, Cicely Saunders y Aung San Suu Kyi.
Pero no es Brown el ¨²nico pol¨ªtico que ha venido a alterar con su s¨¦quito la paz de este pueblo. Entre los ponentes de la ma?ana hab¨ªa una persona que ha vivido en la misma casa del 10 de Downing Street que Brown ocupara a finales de mes. Es John Major, uno de los dos ex primeros ministros brit¨¢nicos vivos. El pasado y el futuro del Reino Unido bajo las mismas carpas. Y si el futuro primer ministro habl¨® de coraje y de pol¨ªtica, el antiguo l¨ªder conservador que gobern¨® el Reino Unido entre 1990 y 1997 habl¨®... de cricket. A la historia de ese deporte dedica John Major su ¨²ltimo libro, More than a game (M¨¢s que un juego), que present¨® en las carpas del Hay Festival la ma?ana del s¨¢bado.
Pero no todo iba a ser cricket. Y John Major aprovech¨® la ocasi¨®n para decir, en una entrevista en The Guardian, que ya est¨¢ bien: que es hora de que Blair se vaya de Downing Street y le entregue el poder a Brown. "Se sabe que el primer ministro se marcha, est¨¢ claro qui¨¦n le va a sustituir, no veo ninguna raz¨®n para la demora", declar¨®.
Pero Gordon Brown no entr¨® al trapo. El objetivo ahora es crearse un perfil, mostrar su lado amable y cercano. El futuro primer ministro abandon¨® la sala VIP rodeado de su s¨¦quito de seguridad y subi¨® al escenario de una carpa abarrotada con m¨¢s de mil personas. Su charla fue el evento para el que m¨¢s r¨¢pido se han agotado las entradas en la historia de un festival por el que han pasado muchos premios Nobel y figuras como Bill Clinton o Al Gore.
"Vaya, parece que he tenido un efecto en el tiempo", brome¨® cuando la lluvia, que hasta entonces no hab¨ªa hecho acto de presencia, empez¨® a golpear la lona de la carpa. Hizo algunos chistes m¨¢s brillantes (y preparados, seg¨²n dec¨ªan los blogs ayer) y habl¨® de ecolog¨ªa, de participaci¨®n ciudadana, de identidad nacional y de su libro. Se mostr¨® brillante, suelto y hasta entra?able. El p¨²blico le respondi¨® con risas y aplausos. Pero, en el turno de preguntas, no se libr¨® del tema de Irak. "Acepto mis responsabilidades por las cosas que hemos hecho", dijo al respecto. Tras una hora de charla, Brown se despidi¨® entre una enorme ovaci¨®n. Y ayer Hay-on-Wye volvi¨® a ser ese lugar buc¨®lico que Clinton defini¨® como "el Woodstock de la mente".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
