El Eur¨ªbor sufre la 20? subida consecutiva y llega al 4,37%, el m¨¢ximo en seis a?os

Vig¨¦sima subida consecutiva del Eur¨ªbor y vig¨¦sima mala noticia para las familias con hipotecas referenciadas a este indicador, que son la inmensa mayor¨ªa. A la espera de los ¨²ltimos tres datos de este mes, que permitir¨¢n precisar a la mil¨¦sima el dato, el Eur¨ªbor hipotecario de mayo se situar¨¢ en el 4,37%, seg¨²n una estimaci¨®n realizada por este diario. En abril el Eur¨ªbor estaba en el 4,25% y hace un a?o se situ¨® en el 3,308%. El nivel de mayo es, adem¨¢s, el m¨¢s alto alcanzado por dicho indicador desde mayo de 2001, hace exactamente seis a?os.
La subida es, por tanto, de algo m¨¢s de un punto porcentual en 12 meses. Los que actualicen con el dato de este mes su cr¨¦dito y tengan una hipoteca media -150.146 euros a pagar en 25 a?os, seg¨²n los datos del INE- se encontrar¨¢n con una factura que supera en 89,7 euros a la del a?o pasado. El desembolso mensual ser¨¢ ahora de 866,4 euros.
El Eur¨ªbor es el tipo de inter¨¦s al que se prestan dinero los bancos entre s¨ª a diferentes plazos. Con los datos de cada d¨ªa del Eur¨ªbor a 12 meses se calcula el Eur¨ªbor hipotecario, principal referencia para las hipotecas a tipo variable. Para conocer el dato mensual exacto a la mil¨¦sima hay que esperar al 31 de mayo, pero ya cabe hacer una estimaci¨®n. El Banco de Espa?a hace oficial el dato a mediados del mes siguiente y es entonces cuando las entidades lo usan como referencia.
El informe que la Asociaci¨®n de Promotores Inmobiliarios (Asprima) present¨® ayer asegura que el mayor impacto de la escalada de los tipos de inter¨¦s llegar¨¢ tras las revisiones de hipotecas que se realicen a mediados de 2007, aunque todo depende de cada caso concreto.
Seg¨²n el estudio, el pago de la deuda principal no crecer¨¢ de manera importante por lo menos durante este a?o, lo que reducir¨¢ el efecto negativo que el aumento de los tipos tienen sobre la deuda. Esto es as¨ª gracias a la moderaci¨®n que se viene observando en el cr¨¦dito y al alargamiento de los plazos de pago.
Asprima tambi¨¦n destaca que la enorme competencia en el negocio bancario espa?ol ha empujado a la baja los m¨¢rgenes de negocio, produciendo un constante estrechamiento del diferencial entre los tipos hipotecarios y los tipos del mercado monetario y moderando as¨ª la traslaci¨®n efectiva de las subidas de tipos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
