Mueren ahogados dos marineros en Ribadeo y otro sigue desaparecido
Un pesquero de bajura encall¨® en las rocas por un golpe de mar
El armador de un barco de bajura y un marinero perdieron la vida al encallar la embarcaci¨®n en la que faenaban en las inmediaciones del faro de la isla de Pancha, en las proximidades del municipio lucense de Ribadeo. Otro tripulante, hijo del propietario de la embarcaci¨®n, est¨¢ desaparecido desde las 7.15 de ayer, cuando se produjo el siniestro del pesquero entre las rocas de Punta Penas.
Una embarcaci¨®n que faenaba en aguas del Cant¨¢brico, muy pr¨®xima al lugar del suceso, fue la que avis¨® a la Guardia Civil del encallamiento del pesquero Nuevo Amador¨ªn, un barco de artes menores que tiene su base en Burela y que navegaba con tres tripulantes a bordo.
Tras el despliegue efectuado por la Guardia Civil en las inmediaciones del lugar donde se produjo el siniestro se avistaron dos cad¨¢veres flotando en el mar que fueron rescatados por el helic¨®ptero de Salvamento Mar¨ªtimo Pesca Mar-2. Se trataba del armador-patr¨®n, M¨¢ximo Blanco Galdo, de 44 a?os, y el marinero colombiano F¨¦lix Armando Pe?a Rei, de 54 a?os. Ambos resid¨ªan en Burela, lo mismo que el marinero desaparecido, ?scar Blanco, de 19 a?os, cuyo cuerpo fue imposible de localizar pese a las intensas tareas que se prolongaron hasta ¨²ltima hora de la tarde.
La autopsia revel¨® que los cuerpos presentaban gran n¨²mero de golpes
El mar de fondo, con olas de hasta tres metros, es una de las posibles causas del accidente que llev¨® a la embarcaci¨®n a encallar entre las rocas en una zona muy pr¨®xima al acantilado cuando trataba de recuperar el aparejo marcado con una boya. ?sta es una de las posibilidades que baraj¨® el delegado del Gobierno, Manuel Ameijeiras, una de las personas que se desplaz¨® hasta el lugar, y que luego fue refrendada por Jes¨²s Garc¨ªa, otro marinero de poco m¨¢s de 20 a?os que suele formar parte de la tripulaci¨®n, pero que ayer tuvo la fortuna de estar de baja.
Garc¨ªa fue quien, visiblemente afectado, coment¨® a la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, tras presentarse en Ribadeo a primera hora de la tarde, que la ¨²nica explicaci¨®n para justificar el naufragio pasa por "un golpe de mar". De hecho, una de las personas que vio los cuerpos rescatados, que fueron trasladados al hospital Xeral de Lugo para practicarles la autopsia, confirm¨® que presentaban "gran cantidad de golpes".
La ministra Espinosa hizo hincapi¨¦ en que el Nuevo Amador¨ªn era un barco que sol¨ªa faenar en la zona del suceso. "Era conocedor, por su puesto, de las circunstancias en las que estaba operando", precis¨® la m¨¢xima responsable de pesca, quien tambi¨¦n dio testimonio de la condolencia del Gobierno a las familias de las v¨ªctimas y, a?adi¨®, "a todos los marineros".
Tambi¨¦n este aspecto fue ratificado por el marinero que no hab¨ªa embarcado, quien recalc¨® que era un lugar habitual para trabajar la bajura. Reconoci¨® que presentaba "un cierto riesgo", pero nunca hab¨ªa pasado nada en los varios a?os que llevaba faenando junto A Pacha.
En el lugar se vivieron escenas de mucha tensi¨®n, especialmente cuando llegaron varios compa?eros del marinero desaparecido con el que hab¨ªan compartido estudios hasta hace poco en la escuela n¨¢utico-pesquera de Ferrol. Al margen de la p¨¦rdida, evocaron su capacidad de gran nadador, aunque tambi¨¦n admitieron que con la situaci¨®n que presentaba el mar era imposible recurrir a esta habilidad.
El delegado del Gobierno no descarta que el cuerpo del desaparecido se pudiera encontrar dentro de la embarcaci¨®n o incluso atrapado en el propio aparejo. Mientras tanto prosiguen las labores de rescate en las que participan dos helic¨®pteros, un avi¨®n, dos embarcaciones y una lancha. Adem¨¢s, dos equipos de buceadores, de Salvamento Mar¨ªtimo y la Guardia Civil, tambi¨¦n permanecen en el lugar para actuar cuando las condiciones del mar resulten m¨¢s favorables.
51 muertos en cinco a?os
Los marineros muertos o desaparecidos ayer elevan a 51 el n¨²mero de pescadores fallecidos en 17 sucesos en barcos espa?oles en los ¨²ltimos cinco a?os. En ese periodo, el naufragio con m¨¢s v¨ªctimas tuvo lugar tambi¨¦n en Galicia, cuando en 2004 O Bah¨ªa se hundi¨® cuando faenaba frente a las islas Sisargas, en A Coru?a, con 10 tripulantes a bordo.
En 2005, el Siempre Casina naufrag¨® a 21 millas de Ribadeo con nueve marineros a bordo, de los que uno sobrevivi¨®. El tercer suceso de este tipo en importancia ocurri¨® tambi¨¦n en 2004: tres pescadores perdieron la vida y dos desaparecieron al naufragar en Vizcaya el pesquero Nuevo Pil¨ªn de Santo?a (Cantabria).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.