De la crisis de los rehenes a la amenaza nuclear
Las relaciones entre Ir¨¢n y Estados Unidos han sido muy tensas en los ¨²ltimos a?os:
- 16 de enero de 1979. El sha Mohamed Reza Pahlevi, que fue en su d¨ªa apoyado por Estados Unidos, se ve forzado a salir de Ir¨¢n, en medio de grandes manifestaciones de j¨²bilo de su pueblo.
- 1 de febrero de 1979. El ayatol¨¢ Ruhollah Jomeini vuelve a Teher¨¢n tras 15 a?os en el exilio.
- 4 de noviembre de 1979. Estudiantes seguidores de Jomeini asaltan la Embajada estadounidense y capturan a 90 rehenes.
- 7 de abril de 1980. El presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, rompe las relaciones diplom¨¢ticas con Ir¨¢n.
- Septiembre de 1980. Irak invade Ir¨¢n. Washington apoya a Irak en una guerra que dura hasta 1988.
- 20 de enero de 1981. Los secuestrados estadounidenses son liberados el mismo d¨ªa que Ronald Reagan se estrena como presidente de EE UU.
- 1986. Sale a la luz el caso Irangate (o caso Ir¨¢n-Contra), un esc¨¢ndalo que salpica a la Administraci¨®n de Reagan y que consiste en el tr¨¢fico de armas con destino a Ir¨¢n para financiar la Contra nicarag¨¹ense.
- 3 de julio de 1988. Un barco estadounidense derriba por error un avi¨®n de pasajeros iran¨ª que sobrevolaba el golfo P¨¦rsico. Mueren 290 personas.
- 29 de enero de 2002. George W. Bush acusa a Ir¨¢n, Irak y Corea del Norte de formar el "eje del mal".
- Junio de 2005. El Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) afirma que Ir¨¢n incumple el Tratado de No Proliferaci¨®n nuclear.
- Agosto de 2005. Mahmud Ahmadineyad se convierte en presidente de Ir¨¢n.
- 30 de septiembre de 2006. La ONU impone sanciones a Ir¨¢n para que frene su proyecto de enriquecimiento de uranio.
- 10 de marzo de 2007. Una conferencia internacional re¨²ne en Bagdad a representantes de EE UU y de los pa¨ªses vecinos a Irak, entre ellos Ir¨¢n, para discutir c¨®mo detener la violencia sectaria. Poco despu¨¦s, Ahmadineyad pide a EE UU que saque a su Ej¨¦rcito de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.