Los j¨®venes tienen que usar el 69% de su sueldo para comprar un piso
El n¨²mero de visados para viviendas crece un 8% en el primer trimestre

La compra de un piso se ha convertido en una misi¨®n cada vez m¨¢s imposible para los j¨®venes. A principios de 2006, las personas de entre 18 y 34 a?os destinaban una media del 57% de sus ingresos para comprar una casa de 90 metros cuadrados ¨²tiles. Pero un a?o m¨¢s tarde, la situaci¨®n ha empeorado considerablemente: los afortunados que se puedan permitir pagar una hipoteca tienen que dejarse el 69% de su sueldo. Este porcentaje queda a una distancia sideral del 30% que se considera deseable. As¨ª, la ¨²nica posibilidad que le queda a la mayor¨ªa es tener una pareja con la que comprar o unos padres que puedan ayudar, al menos, con la entrada.
La peor parte la llevan los m¨¢s j¨®venes y las mujeres. El esfuerzo que ellas tienen que hacer se eleva hasta el 77,7% de su sueldo, seg¨²n un informe que ayer present¨® el Consejo de la Juventud de Espa?a.
La peor parte la llevan los m¨¢s j¨®venes y las mujeres. Ellas dedican el 78% de sus ingresos
Dos factores son los responsables de que la situaci¨®n haya empeorado en el ¨²ltimo a?o: el aumento de los tipos de inter¨¦s y del precio de la vivienda. El Euribor (el tipo al que est¨¢n referenciadas casi todas las hipotecas) pas¨® a lo largo de 2006 del 2,7% a m¨¢s del 4%; mientras que el precio de la vivienda aument¨® un 9,1%.
Y el panorama para los j¨®venes y no tan j¨®venes no parece que vaya a mejorar durante los pr¨®ximos meses. A pesar de que los precios crecen ahora menos, en el primer trimestre, el 7,2%, y de que los analistas esperen que este porcentaje se reduzca considerablemente a lo largo del a?o, los tipos de inter¨¦s contin¨²an con su escalada imparable. El Euribor ha llegado ya al 4,373% en mayo y sigue subiendo.
En este contexto, Mario Esteban, presidente del Consejo de la Juventud, pidi¨® a las administraciones locales, auton¨®micas y central que se coordinen para crear un parque de viviendas p¨²blicas de alquiler. Esteban critic¨® los planes de alquiler con derecho a compra que desarrollan algunas comunidades aut¨®nomas, como la madrile?a, por considerar que son una "trampa" que s¨®lo contribuyen a detraer recursos p¨²blicos al "mercado privado y sirven para especular".
Otro de los factores que se?ala el informe es la dificultad con la que se encuentran los j¨®venes para emanciparse. Objetivo que s¨®lo ha logrado el 40% de los que tienen entre 18 y 34 a?os, una de las tasas m¨¢s bajas de la Uni¨®n Europea.
A pesar del aterrizaje en el que est¨¢ inmerso el sector inmobiliario, durante el primer trimestre de este a?o 217.218 viviendas recibieron el visado o permiso de comienzo de obra. Esta cifra supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2006.
Desde el Consejo General de la Arquitectura T¨¦cnica, el organismo que elabora esta estad¨ªstica, se explica que el incremento se debe a que hasta finales de marzo no ha entrado en vigor en su totalidad el nuevo C¨®digo T¨¦cnico de la Edificaci¨®n. Esta norma es m¨¢s rigurosa que la anterior, por lo que muchas promociones han acelerado el proceso para escapar a los nuevos requisitos.
"El que se haya acelerado la concesi¨®n de visados no quiere decir que todas las promociones vayan a acometerse inmediatamente; muchas de ellas se terminar¨¢n m¨¢s all¨¢ de los dos a?os que suelen tardar", explica un asesor del colegio de los aparejadores.
Teniendo en cuenta factores como la saturaci¨®n del parque de viviendas, la disminuci¨®n de la inversi¨®n extranjera, el aumento de los tipos de inter¨¦s y la buena marcha de la Bolsa, este experto augura una ca¨ªda en el n¨²mero de visados para edificios en el pr¨®ximo trimestre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
