Eurotunnel ve la luz
El tren bajo el canal de la Mancha renace de sus cenizas y desata la euforia burs¨¢til
Eurotunnel se ha salvado de la liquidaci¨®n y sus acciones, que en lo peor de la crisis llegaron a cotizar por debajo de los 20 c¨¦ntimos de euro, han protagonizado una sorprendente alza. Ayer volvieron a subir hasta un 5,26%, situ¨¢ndose en 1,20 euros. Lo m¨¢s sorprendente es que estos t¨ªtulos, que ahora se negocian al alza, ya no representar¨¢n m¨¢s que un 13% del total del capital del Grupo Eurotunnel Sociedad An¨®nima (GET), la nueva sociedad que sustituir¨¢ a la creada originalmente para la construcci¨®n del t¨²nel bajo el canal de la Mancha. El 87% restante corresponder¨¢ a los acreedores.
Al borde de la liquidaci¨®n, tras a?os de negociaciones infructuosas, finalmente, el 87,29% de los accionistas acudieron a la oferta de canje de acciones por la que los acreedores se hacen con la mayor¨ªa del capital del nuevo grupo a cambio de reducir la deuda pendiente de unos 9.100 millones de euros a 4.160 millones. Ante el ¨¦xito de la operaci¨®n, la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) ha ampliado el plazo inicial, que finalizaba el 21 de mayo, hasta el pr¨®ximo 14 de junio. As¨ª, cuando las acciones de Eurotunnel volvieron a cotizar en la Bolsa de Par¨ªs, en s¨®lo dos d¨ªas se revalorizaron un 260%.
Las acciones de la sociedad se desplomaron y llegaron a valer s¨®lo 20 c¨¦ntimos en 1989
Seg¨²n el acuerdo, GET se compromet¨ªa "de forma irrevocable" a comprar la totalidad de los t¨ªtulos que no se hubieran aportado a la oferta de canje hasta el 21 de mayo, es decir, 323.496.982 acciones. Quienes acudan a la operaci¨®n, por cada acci¨®n de Eurotunnel recibir¨¢n un t¨ªtulo de la futura GET y un bono de suscripci¨®n de acciones ordinarias de la futura compa?¨ªa.
Pero en vista del ¨¦xito, y de la perspectiva de futuro que se abre a la nueva empresa, a la que se le saca de encima el peso de la deuda que originaban sus malos resultados, los pocos t¨ªtulos que no se sumaron a la oferta en esta primera fase empezaron a subir como la espuma. El viernes pasado, las acciones cotizaban a 1,14 euros. Ayer, siguieron subiendo, un 5,26%, hasta cerrar en 1,20 euros.
Colette Neuville, administradora de Eurotunnel y presidenta de la asociaci¨®n de defensa de los accionistas minoritarios (ADAM) ha mostrado su preocupaci¨®n por la fiebre compradora de los t¨ªtulos que, en su opini¨®n, es "totalmente excesiva". Neuville record¨® que las acciones de la nueva GET se podr¨¢n comprar a partir del pr¨®ximo 29 de junio en un mercado con liquidez y condiciones normales. La ¨²nica diferencia es que los accionistas que compran hoy tendr¨¢n bonos de suscripci¨®n de acciones. GET cotizar¨¢ en las bolsas de Par¨ªs y Londres. Paralelamente una filial de derecho brit¨¢nico, Eurotunnel UK, emitir¨¢ obligaciones reembolsables en acciones por 1.870 millones de euros y por una duraci¨®n m¨¢xima de 37 meses.
El presidente de GET, y el hombre que consigui¨® salvar a Eurotunnel de la quiebra, Jacques Gounon, considera que ahora se abre una nueva etapa para la empresa del t¨²nel bajo el canal de la Mancha. "Estamos en una l¨®gica virtuosa", dijo, "el nuevo Eurotunnel no tiene nada que ver con los diez, 15 o 20 a?os de sufrimiento por los que hemos pasado". Tres bancos financian la nueva deuda de GET: Goldman Sachs, Deutsche Bank y Citygroup, a trav¨¦s de un pr¨¦stamo reembolsable de 35 a 43 a?os, a partir de 2012.
Nada permit¨ªa presagiar este ¨¦xito cuando, a finales del pasado mes de noviembre, en una votaci¨®n muy ajustada, los acreedores de Eurotunnel aprobaron el plan de reestructuraci¨®n de la deuda. Faltaba entonces convencer a los peque?os accionistas, m¨¢s de un mill¨®n, que hace 20 a?os invirtieron sus ahorros en el m¨ªtico proyecto de construir un t¨²nel de 50 kil¨®metros que uniera Gran Breta?a con el continente; una obra que tal y como pactaron la primer ministro Margaret Thatcher y el presidente Fran?ois Mitterrand, no deb¨ªa disponer ni de un c¨¦ntimo de dinero p¨²blico.
La campa?a para financiar la obra por medio del "capitalismo popular" fue un ¨¦xito y el capital qued¨® suscrito con insospechada rapidez. Durante los primeros meses subieron como la espuma. Las acciones, que se hab¨ªan suscrito a 5,35 euros cuando salieron al mercado burs¨¢til en 1987, llegaron a superar los 19 euros. Pero en cuanto los problemas y desequilibrios de la empresa empezaron a salir a la superficie, los t¨ªtulos de Eurotunnel cayeron vertiginosamente, de modo que s¨®lo val¨ªan 20 c¨¦ntimos a fin de 1989.
El coste de la gran obra se estim¨® en su d¨ªa 7.320 millones de euros, cuando en realidad acab¨® subiendo hasta los 13.720 millones. La explotaci¨®n comercial, por otra parte, tambi¨¦n fue muy inferior a la esperada. uno tras otro, todos los c¨¢lculos fallaron. Cuando se suspendi¨® su cotizaci¨®n, en mayo de 2006, los t¨ªtulos de Eurotunnel val¨ªan 0,44 euros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.