"Vamos a analizar por qu¨¦ tantos progresistas no nos apoyaron"
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Cristina Narbona, madrile?a, ministra de Medio Ambiente, diputada nacional por Madrid, ex concejal del Ayuntamiento de Madrid, proclama la neutralidad de todos los miembros de la gestora, y, por tanto, la libertad plena para conducir al PSM hasta su congreso. As¨ª se lo pidi¨® el secretario de organizaci¨®n, Jos¨¦ Blanco, tras consultar al jefe de Narbona, es decir, al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Esta doctora en Econ¨®micas ha aceptado porque su partido vive un momento "delicado" y cree que es su obligaci¨®n responder sin titubear. Su talante conciliador ya se ha puesto en marcha y huye de apreciaciones o expresiones tremendistas que puedan herir a personas, o sectores del PSM.
Pregunta. ?Qui¨¦n es culpable de la derrota en Madrid: los candidatos, el proyecto, la organizaci¨®n...?
Respuesta. No hay que buscar culpables porque seguro que se trata de una suma de circunstancias. Por eso vamos a hacer un an¨¢lisis sosegado, vamos a analizar el porqu¨¦ de la derrota, vamos a tratar de llegar al fondo. Vamos a escuchar a muchas personas de dentro del partido, claro est¨¢, pero tambi¨¦n de sectores sociales que nos digan su opini¨®n.
P. ?No se sentir¨¢n los dirigentes y cuadros medios de su partido ofendidos porque otras personas vienen a decirles qu¨¦ les ha pasado?
R. No lo creo. La gestora est¨¢ configurada por personas que ocupan puestos en el Gobierno de la naci¨®n, en el Parlamento, en algunos ayuntamientos, sin adscripci¨®n a familias y eso es una garant¨ªa de neutralidad. Los socialistas madrile?os ya saben que nosotros somos una herramienta para aproximarnos a las razones de los fallos y de los problemas.
P. Adem¨¢s, del mensaje y del proyecto, que es lo fundamental para los ciudadanos, ?van ustedes a proponer cambios en la organizaci¨®n para que sea m¨¢s ¨¢gil y m¨¢s cercana a los ciudadanos?
R. Si me permite todav¨ªa es pronto, es prematuro hablar de ese asunto. Ahora bien, lo importante es lo que va a salir del congreso. Queremos que participen muchas personas, y tengo la seguridad de que el congreso elegir¨¢ a los hombres y a las mujeres mejores del socialismo espa?ol para llevar adelante un proyecto ilusionante.
P. ?De la direcci¨®n que saldr¨¢ del congreso surgir¨¢n tambi¨¦n los candidatos electorales para los comicios de 2011?
R. No tiene por qu¨¦ ser as¨ª. El congreso lo que va a elegir es una direcci¨®n estable y no hay que prejuzgar nada para el futuro. Para nosotros, el primer paso es la organizaci¨®n, despu¨¦s, las elecciones.
P. De usted se ha hablado repetidamente, desde hace a?os, como posible candidata a la alcald¨ªa de Madrid. ?Usted se excluye definitivamente de esa candidatura?
R. Yo he sido portavoz adjunta del Ayuntamiento de Madrid con Fernando Mor¨¢n y, despu¨¦s, con Rafael Simancas, Creo que conozco bien Madrid, pero mis ambiciones no est¨¢n en ese camino. Mi experiencia est¨¢ en el campo medioambiental y estoy muy satisfecha de que un proyecto progresista haya incorporado los valores medioambientales y los derechos de los ciudadanos a no ser contaminados. Y puedo seguir en este campo en el lugar que se determine, no necesariamente como ministra, pero es ah¨ª donde creo que pueda aportar mi trabajo. Y ahora voy a hacer lo que me ha encargado mi partido que es escuchar el caudal de sugerencias, de visiones, de an¨¢lisis que puedan hacerse sobre los fallos que hemos tenido en Madrid.
P. El grito de campa?a de los candidatos del PSM fue "S¨ª se puede", en alusi¨®n a una eventual victoria en la Comunidad y en el Ayuntamiento de Madrid, pero no se pudo. ?Es imposible?
R. Si se quiere, s¨ª se puede y vamos a analizar por qu¨¦ tantos progresistas no quisieron darnos su apoyo. Yo creo que ahora empieza la cuenta atr¨¢s para que s¨ª podamos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)