"Ahora me preocupa m¨¢s el control econ¨®mico que el pol¨ªtico"
El 1 de junio, Rosa Mar¨ªa Calaf (Barcelona, 1945) recibi¨® el Premio Cirilo Rodr¨ªguez, que reconoce a los corresponsales de medios espa?oles en el extranjero. All¨ª aprovech¨® para despedirse de los compa?eros, pues en octubre cierra la oficina de TVE en Hong Kong, donde ha trabajado desde 1998, y se jubilaba como consecuencia del expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) en la cadena p¨²blica. Hasta que el pasado martes recibi¨® una llamada de sus jefes, que la trasladan a Pek¨ªn hasta el a?o pr¨®ximo. Calaf es una reportera con "la maleta en los dientes", como dice.
Pregunta. ?Pero no se jubilaba tras el verano?
Respuesta. Efectivamente. Pensaba que con el ERE hab¨ªa que salir este a?o. Pero el martes me llam¨® el presidente de la Corporaci¨®n, Luis Fern¨¢ndez, y me dijo que ten¨ªan un plan para m¨ª si no quer¨ªa irme ya. Yo nunca he dicho que tuviera prisa. Al contrario.
P. Ha sido de los que m¨¢s han reprobado el ERE, al que ha llegado a acusar de "malversar los fondos p¨²blicos".
R. No es una queja personal. Ya soy mayor, pr¨¢cticamente no me perjudica y he hecho mucho m¨¢s de lo que hubiera so?ado. Pero eso no significa que tenga que estar callada. Es una malversaci¨®n porque TVE ha invertido mucho dinero en formarnos, y cuando pude exprimirnos, nos pone en la calle. No se trata de cerrar el paso a los j¨®venes. Tiene que haber un equilibrio entre el impulso, el entusiasmo y los conocimientos tecnol¨®gicos con la experiencia, el saber y la credibilidad, que no se da de hoy para ma?ana. ?se es un valor que una televisi¨®n p¨²blica no se puede permitir dilapidar.
P. Pero el expediente fue aprobado en refer¨¦ndum por los trabajadores. Y usted se acogi¨® voluntariamente.
R. TVE requer¨ªa una reorganizaci¨®n y una reforma. En esos estamos todos de acuerdo. Y hay mucha gente a la que s¨ª le apetece marcharse, pero somos otros muchos los que preferimos cobrar por trabajar. Era voluntario, te¨®ricamente. Pod¨ªa no haber firmado, efectivamente. Pero yo pregunt¨¦ por carta hace a?o y medio a la direcci¨®n general [que entonces desempe?aba Carmen Caffarel] -no a la de informativos, que siempre ha dado la cara- qu¨¦ quer¨ªa de m¨ª. Nunca me contestaron.
P. Y no ha dejado de criticar la deriva de la informaci¨®n audiovisual, que tacha de "fr¨ªvola" y de buscar el "entretenimiento".
R. Siempre me he quejado, como el resto de compa?eros de generaci¨®n, del deterioro del periodismo, sobre todo en televisi¨®n, donde se est¨¢ convirtiendo en un espect¨¢culo. En TVE, todav¨ªa, comparado con las privadas, entran cosas que en otras no entrar¨ªan nunca, pero para eso es servicio p¨²blico.
P. ?Ha notado cambios en su trabajo desde la entrada del nuevo equipo directivo y su voluntad de independencia?
R. En el m¨ªo no. Con ninguna de las administraciones he recibido consignas. Ahora, m¨¢s que el control pol¨ªtico me preocupa el econ¨®mico. Que se est¨¦ bajo una dictadura de la audiencia, que en la informaci¨®n y en la televisi¨®n p¨²blica deber¨ªa ser un delito. Las noticias deben estar ah¨ª porque son importantes, no porque tengan impacto visual y te vaya a ver m¨¢s gente. En eso s¨ª hemos ca¨ªdo. Menos que en las privadas, pero ese s¨ª que es un peligro. En vez de mirar las veces que sale un pol¨ªtico, la gente se deber¨ªa fijar en ese deterioro de contenido y de valores.
P. ?Y qu¨¦ le queda por hacer?
R. Las Olimpiadas [Pek¨ªn 2008], que me apetecen mucho. Y documentales reflexivos, de informaci¨®n internacional, eso que hacen la BBC y los franceses.
P. Si se cumple lo anunciado y se produce el relevo generacional en TVE, ?qu¨¦ consejos deja para los j¨®venes?
R. Primero, que ayuden a que el periodismo no siga cayendo, que tienen una responsabilidad social enorme. Ya s¨¦ que es muy dif¨ªcil y que, desde mi posici¨®n, se puede pontificar con gran facilidad. Pero es que esto no es una profesi¨®n, es una forma de vida. Y que no pierdan el entusiasmo, la humildad, la curiosidad infinita y el respeto por los dem¨¢s.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.